Estudiantes de Derecho representarán a la UCA en concurso internacional de Derechos Humanos




15 agosto, 2017/Cynthia Rizo Morales y Carolina Silva Hernández, ambas estudiantes de tercer año de la licenciatura en Derecho de la Universidad Centroamericana (UCA), representarán a nuestra Alma Mater en el concurso internacional de Derechos Humanos Moot Court Regional.

La selección de Rizo y Silva se dio a través del concurso que la UCA realiza para seleccionar a los mejores representantes, en esta ocasión participaron cinco estudiantes.

Este concurso se desarrollará en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, como parte de entrenamiento a nivel regional, y en su etapa final, organizado por la American University, se desarrollará en Washington D.C., Estados Unidos, a nivel interamericano.

El Moot Court es una actividad extracurricular en muchas escuelas de derecho en la que los estudiantes son parte de simulaciones de procedimientos judiciales, generalmente involucrando la redacción de memoriales y memorandos y participando en argumentos orales.

El término “moot” remonta sus orígenes a los tiempos anglosajones, cuando un moot era una reunión de hombres prominentes en una localidad para discutir asuntos de importancia local. El tribunal de Moot no implica el testimonio real de testigos, el contrainterrogatorio o la presentación de pruebas, sino que se centra únicamente en la aplicación de la ley a un conjunto común de supuestos y hechos probatorios a los cuales los competidores son introducidos.

La preparación

A partir de ahora, Rizo y Silva serán entrenadas por sus docentes para que puedan desarrollar argumentos de acuerdo con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Esta preparación también fortalecerá sus habilidades de argumentación y oratoria para que se encuentran listas de emprender su viaje en los meses de noviembre 2017 y mayo 2018.

“Me estoy preparando para dar lo mejor junto a mi compañera, es un proceso de estudios a profundidad el que estamos llevando, somos un equipo y estoy segura que vamos a superar las expectativas”, comentó Rizo.

Ambos concursos tienen como objetivo capacitar a futuros abogados por medio de un foro legítimo para la reparación de violaciones a los códigos de derechos humanos. También se busca animar a las facultades de derecho a crear cursos y fortalecer el currículo académico basado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Estos encuentros cuentan con la presencia de un cuerpo diplomático de distintas nacionalidades especialistas en el tema.

La Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la UCA ha participado en 12 ocasiones en el Moot Court Regional, obteniendo el primer lugar en dos ocasiones, y ha participado en 8 ocasiones en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos obteniendo importantes resultados como país y como universidad.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad