Estudiantes dan bienvenida al nuevo cuatrimestre con una invitación a ir más allá




28 de junio, 2019/“La cultura del reconocimiento es propia de una universidad jesuita”, destacó la MSc. Giovanna Robleto, Decana de la Facultad de Humanidades y Comunicación, durante una ceremonia en la que se reconoció a 86 estudiantes de excelencia académica de la Licenciatura de Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.

La asamblea, realizada la mañana de ayer, estuvo enmarcada en la celebración del Día Nacional del Maestro, tomando en cuenta que las y los estudiantes de esta carrera serán próximos docentes que impulsarán la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.

“Esta también es una invitación a ir más allá, a asumir la tarea de ser mejores, que siempre es una meta inconclusa y, por tanto, un camino que debe ser andado”, expresó la MSc. Robleto.

La MSc. Sandra Ruiz, Directora del Departamento de Educación de la UCA, explicó que la entrega de certificados de reconocimiento a los y las estudiantes que obtuvieron un promedio igual o superior a 90 puntos, se realiza como parte de un compromiso de esta universidad en promover en sus estudiantes el tema de la mejora continua “y el rendimiento no solo en la parte cognitiva, sino en la actitudinal”.

Como parte de la actividad, el MSc. Asdrubal Canelo ofreció una conferencia en la que abordaron distintos aspectos que deben tener en cuenta los docentes que están en formación, en virtud de la realidad actual.

Además, los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de ver un video del Superior General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa Abascal, S.J., donde enuncia las preferencias apostólicas que la Compañía ha decidido promover en los próximos 10 años, ideales para que las personas que trabajan y estudian en las universidades jesuitas se propongan por el bienestar de la sociedad.

“El objetivo también es tener un espacio de acercamiento con los estudiantes, motivarlos a que hagan su mayor esfuerzo en este cuatrimestre y reconocer el esfuerzo que han hecho. El número de reconocimientos muestra que están muy comprometidos como futuros docentes, en tanto deben ser un ejemplo para las futuras generaciones”, comentó la MSc. Kenia Obando, Coordinadora de la carrera.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad