Estudiante UCA gana concurso internacional sobre Derechos Humanos.




16 de diciembre, 2020/Con un ensayo que aborda la protección especial de la niñez migrante no acompañada en la región centroamericana, Mónica Cárdenas Miranda, estudiante de cuarto año de la licenciatura en Derecho de la Universidad Centroamericana (UCA), ganó el primer lugar del concurso internacional de ensayos sobre derechos humanos, organizado por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

Cárdenas tituló su ensayo como: La protección especial y el interés superior de la niñez migrante no acompañada en los procedimientos migratorios en Centroamérica, en el que logra establecer una radiografía sobre la niñez migrante en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, siendo este último el único sin un marco regulatorio ni definición de dicho fenómeno social, de acuerdo con algunas de las conclusiones que Cárdenas presenta en su ensayo.

“Es la primera vez que participo en un concurso de ensayo y el hecho de haber ganado en uno de tal magnitud me produce mucha felicidad. Creo que con este logro me he demostrado a mí misma que soy capaz de alcanzar grandes metas cuando realizo mi mayor esfuerzo por conseguirlo” comentó Cárdenas.

Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela fueron los países convocados para participar en esta edición del Concurso de Ensayo AUSJAL-IIDH sobre Derechos Humanos en América Latina “Xabier Gorostiaga S.J.” en cuya edición abordó el tema de infancia y migración.

La Dra. Wendi Belanger, Vicerrectora Académcia de la UCA, destacó que son precisamente la investigación y la internacionalización dos ejes curriculares de esta universidad, por lo que su promoción se aplica en todos los espacios de la vida académica. “El logro de Mónica Cárdenas es muy significativo para nosotros porque demuestra que nuestros estudiantes con talento académico e interés por trabajar a favor del bien común, sobresalen a nivel internacional en los espacios que brinda la UCA y su red internacional de universidades confiadas a la Compañía de Jesús. Mónica es un orgullo nuestro y un ejemplo a seguir”, puntualizó la Dra. Bellanger.

Originalidad y calidad fueron dos de los diversos parámetros que el comité evaluador del concurso tuvo en cuenta en los ensayos presentados. También se consideró el enfoque de la responsabilidad social, la claridad en el lenguaje utilizado y la perspectiva de género, el rigor metodológico y que tipo de propuestas pueden surgir del ensayo.

Para el Profesor Christian Sommer, de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y miembro del equipo organizador del concurso de ensayo, este debe funcionar también como un espacio para que los estudiantes de las universidades de América Latina puedan expresarse y brindar sus conocimientos en los temas de las convocatorias. “Las voces de los jóvenes muchas veces se encuentran silenciadas o con mayor dificultad de acceso a espacios de difusión y reflexión. Esta también es un meta en las universidades jesuitas y confiamos que contribuimos con estas propuestas a mejorar esa situación”, comentó el profesor Sommer.

La experiencia de ser ganadora de un concurso internacional promovido por la red de universidades más grande en el mundo lleva a Cárdenas a enfatizar en la importancia de, como estudiantes de la UCA, aprovechar los espacios que brinda esta universidad para participar en concursos, jornadas y otros eventos de investigación que fortalezcan las capacidades profesionales.

“Mi recomendación para la comunidad de estudiantes UCA es que confíen en sus capacidades y utilicen los trabajos investigativos asignados en las clases como un modo de practicar la investigación académica rigurosa y, de esa manera, logren desarrollar sus habilidades. Y, sin duda, lo primordial es confiar en uno mismo, pero antes que eso practicar tres elementos imprescindibles: vocación, disciplina y perseverancia”, apuntó Cárdenas.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad