“Estamos educando para transformar”




01 de febrero, 2017/La Universidad Centroamericana (UCA) realiza esfuerzos constantes para garantizar la mejora continua de la calidad académica tanto de los estudiantes, como de los docentes. Como parte de este trabajo, se realizó la visita de la MSc. Gabriela Ibáñez Cornejo, especialista del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, México, especialista en educación situada.

Ibañez, participó junto a la Dirección de Formación y Desarrollo Académico de la UCA, colaborando con el seguimiento y gestión curricular, y tuvo la oportunidad de interactuar con los estudiantes del Diplomado Superior en Innovación Docente en su V edición y Diplomado Superior en Diseño y Gestión Curricular en la II edición, sobre sus experiencias en esta temática.

La educación situada, persigue el aprendizaje mediante casos, y basado en problemas, de forma que se logre conectar lo que están aprendiendo los estudiantes con la realidad, destaca la MSc. Ibañez.

“Estamos educando para transformar, las universidades jesuitas tenemos esas mirada de educar a los mejores para el mundo, pero es importante tener presenté qué realidad se va a cambiar y qué estrategia usar”, dice.

Uno de los principales objetivos de esta metodología, es crear estrategias que ayudan al estudiante a tener un aprendizaje significativo, reflexivo y transferible. Ibañez destaca que los esfuerzos que la UCA ha venido realizando ya han tenido un impacto bastante positivo en el cuerpo de profesores.

“Revisando las prácticas que están haciendo los docentes de la UCA, me he encontrado con profesores muy comprometidos, que se esfuerzan por hacer que sus alumnos se conecten con la realidad”, finaliza.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad