Especialización en obesidad y comorbilidades inicia en marzo




16 de febrero, 2018/La Universidad Centroamericana (UCA), en cumplimiento de su Responsabilidad Social Universitaria y de su estrategia de internacionalización, servirá a partir de marzo la Especialización en Obesidad y Comorbilidades, un programa único en el país.

Esta especialización es el resultado de un convenio firmado en marzo de 2017 por la UCA y la Universidad Iberoamericana (IBERO - Ciudad de México), a través del cual se transfiere el programa con el propósito de aportar a la formación de profesionales que contribuyan a entender y atender estas problemáticas en Nicaragua de forma adecuada y responsable.

El programa está dirigido a nutricionistas, dietistas, médicos, personal de la salud y psicólogos clínicos, pues tendrá un enfoque con abordaje multidisciplinario.

De acuerdo con la MSc. Vera Amanda Solís, coordinadora de la especialización, esta alianza hará posible que los estudiantes cuenten con académicos mexicanos de la IBERO - Ciudad de México y académicos nacionales con estudios de doctorado, diversas investigaciones y amplia experiencia en los temas de abordaje, lo que permitirá tener una perspectiva local y a la vez global, pero además la posibilidad de hacer redes de trabajo para la búsqueda de alternativas conjuntas.

“La obesidad y las comorbilidades son temáticas complejas que la UCA no puede tratar de manera superficial. Precisamente para darle la importancia, la profundidad y el enfoque humanista que la UCA promueve a través de su oferta, también hemos hecho alianza con la Coalición Mexicana, de manera que los profesionales que formen parte del programa harán sus prácticas a través de consejerías nutricionales virtuales a migrantes latinoamericanos que residen en Nueva York, sede de la Coalición”, explicó la MSc. Solís, quien además es representante de la nueva Secretaría de Campus Saludable de la Universidad Centroamericana.

El programa iniciará en el contexto de la celebración del Mes del Bienestar. “Además de esta iniciativa, en marzo desarrollaremos un congreso de salud mental, una jornada, una feria y una conferencia con una experta internacional para la prevención de adicciones, entre otros esfuerzos que se están haciendo de manera conjunta con la Coalición Mexicana y que encaminados hacia el bienestar de nuestra comunidad”, agregó Solís.

Las inscripciones para cursar la Especialización en Obesidad y Comorbilidades - UCA siguen abiertas. Más información en vsolis@uca.edu.ni

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad