17 de mayo, 2016/Promover una cultura de paz basada en el crecimiento y empoderamiento personal de cada uno de los y las estudiantes, docentes y colaboradores, es uno de los objetivos que persigue la Universidad Centroamericana a través del programa UCA Saludable.
En esta ocasión, la UCA fue el escenario de talleres de meditación basados en la técnica milenaria de “Dhammakaya”, originaria de Tailandia y donde pudo participar gran parte de su comunidad universitaria.
Los talleres fueron desarrollados por especialistas de la Fundación Mundial “Peace Revolution”, con sede en Tailandia.
La MSc. Vera Amanda Solís, Secretaría Académica de la universidad y coordinadora del programa UCA Saludable, afirma que a través de esta iniciativa se busca promover una cultura de paz y manejo del estrés a través de la técnica de la meditación.
En los talleres se abordaron los principios básicos de meditación y su importancia para el manejo del estrés, el encuentro y desarrollo de la paz interior, así como el crecimiento, autoaceptación y el empoderamiento personal.
Otra de las iniciativas que está desarrollando la universidad y que persigue el mismo objetivo son las clases de yoga, en las cuales participan estudiantes, exalumnos, docentes y personal administrativo de la universidad.