Encuentro entre estudiantes y docente del curso World at a Crossroads




29 de marzo 2022 | Con el propósito de elevar la consciencia y el conocimiento sobre temas globales y el desarrollo sostenible, la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Meiji Gakuin de Japón, llevaron a cabo en el II semestre 2021 el curso en línea “World at a Crossroads”, en el que participaron siete estudiantes UCA junto con 24 estudiantes japoneses.

En días pasados estudiantes de este curso se reunieron con su docente, la Prof. Yoriko Yasukawa, para evaluar los resultados del curso a nivel académico y cultural.

World at a Crossroads fue una iniciativa de la universidad japonesa, la cual buscó la colaboración de una institución latinoamericana para su implementación. La Prof. Yasukawa menciona que presentó como propuesta a la UCA “por ser una universidad seria, con calidad académica y prestigio”.

La propuesta fue presentada y aceptada por la UCA sumándose a la lista de esfuerzos que se realizan en torno al eje de internacionalización y a la formación de ciudadanos globales.

El curso se desarrolló alrededor de temas de impacto mundial como la pandemia de COVID-19. Además, se convirtió en un espacio para poner en práctica los conocimientos del idioma inglés, fortalecer la vinculación entre diferentes culturas y estimular el sentido de pertenencia global. El curso también contó con una serie de invitados internacionales de mucha relevancia quienes impartieron conferencias a los estudiantes. Entre ellos el Sr. Embajador de Japón en Nicaragua, Yasuhisa Suzuki; el Sr. Harsh Mander, reconocido autor y activista de derechos humanos de la India; y Helen Clark, primera ministra de Nueva Zelanda entre 1999 y 2008 y respetada líder global en temas de desarrollo sostenible, equidad de género y cooperación internacional.

“Una parte esencial del curso fue armar proyectos grupales alrededor de temas globales. En ese esfuerzo, los estudiantes UCA ejercieron un papel de liderazgo que fue altamente reconocido por los estudiantes japoneses, quienes estuvieron muy contentos de poder tener este intercambio. Debo mencionar que los nicaragüenses dieron mucha vida a las actividades de clase. Había mucha reflexión, un nivel de inglés alto y buen análisis”, mencionó la docente Yasukawa.

La Prof. Yasukawa es actualmente Vice-Presidenta de la Foundation for Global Governance and Sustainability, y miembro del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación del BID.

Testimonios de los estudiantes

Sydnia Rodríguez - Estudiante de la Licenciatura en Marketing: Esta experiencia fue sumamente enriquecedora, porque me permitió obtener una visión global, interactuar con la diversidad cultural y dar soluciones a problemas existentes en la humanidad. Una de las ventajas de este curso fue el componente virtual, porque me permitió acceder a todo este conocimiento. Los intercambios virtuales tanto como los presenciales son igual de valiosos y permiten desarrollar una mente más amplia.

Jean Guerra - Estudiante de la Licenciatura en Comunicación: Fue interesante ver el contraste entre culturas distintas y, sobre todo, la metodología. Durante el curso tuvimos diversas ponencias de especialistas e invitados especiales que profundizaban en los temas que estábamos abordando. Entre los invitados que recibimos estaba una embajadora de UNICEF y la exprimera ministra de Nueva Zelanda.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad