13 de julio, 2017/La gestión de conflictos y el cumplimiento empresarial son las temáticas centrales del VI Encuentro de Universidades Jesuitas de Centroamérica con ESADE Business and Law School realizado en la Universidad Centroamericana (UCA) del 12 al 14 de julio.
Estos importantes componentes en la buena gestión de las empresas están en discusión a nivel mundial de la mano de grandes transnacionales y como parte de su misión para contribuir a la sociedad, las universidades jesuitas están compartiendo aportes sobre esta temática en el marco de la realidad de los países centroamericanos.
Antonio Delgado Planás, Director del Máster de Especialización en Derecho Internacional de los Negocios de ESADE, destaca que estos encuentros realizados gracias a la relación de hermandad entre las universidades jesuitas permiten aprender unos de otros y tener un mejor punto de vista de cara a la globalización de los sistemas de gestión de riesgos.
“Estamos compartiendo desde un punto de vista empresarial como gestionar los conflictos. Lo que hemos podido ver es que existen sistemas sobre todo desde el punto de vista financiero. Esta es una buena oportunidad para incluir materias relacionadas para que los estudiantes salgan con una cultura de sensibilidad”, dice.
El cumplimiento empresarial, mejor conocido como ‘compliance’, fue escogido el tema jurídico del año en una encuesta realizada en España este 2017. Para David Velásquez Vioque, Director y Profesor del curso de Corporate Compliance en ESADE Law School, la popularidad de este tema va a seguir creciendo dada la necesidad de que tanto las grandes como pequeñas empresas se comprometan a trabajar por una cultura de ética en los negocios.
“Incluir este tema en el pregrado y el posgrado, además de la creación de cursos va a ser una materia fundamental para que las empresas puedan reclutar personal formado en estos temas y que de esa forma se permita el crecimiento tanto de las empresas como del país”, afirma Velásquez.