Empresa privada participa en Congreso de Universidades Jesuitas




15 de julio, 2017/Como parte del cierre del VI Encuentro de Universidades Jesuitas Centroamericanas con ESADE Bussines and Law School, representantes de la empresa privada nicaragüense fueron invitados a participar en la última conferencia para abordar, desde sus perspectivas, los diferentes temas desarrollados durante los tres días del Encuentro.

Los ejes principales del encuentro se centraron en las temáticas sobre Gestión de Conflictos y Cumplimiento Empresarial, temas que se debaten a nivel internacional por su alto impacto en los cambios para la buena gestión de las empresas.

La participación de la empresa privada conlleva el reforzar alianzas con el sector de educación superior para fortalecer la calidad académica y profesionalizante.

José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP), participó de este encuentro, un espacio, que por ser en la UCA y con expertos de ESADE, le hace proyectar en sus planes estratégicos el acercamiento entre la universidad y las empresas.

“Nos estamos proponiendo el construir una mayor presencia empresarial en las aulas de clases, para que de forma conjunta podamos desarrollar y llevar estos temas hacia las empresas de nuestro país y que de alguna manera incidamos en el desarrollo económico”, destacó Aguerri.

Por su parte, Regina Lacayo, Directora del Centro de Desarrollo Empresarial en la Cámara de Comercio y Servicio de Nicaragua (CCSN), también expresó su interés en seguir extendiendo el apoyo de esa institución a instancias de la UCA.

“Nosotros como cámara tenemos excelentes relaciones con la universidad, ya hemos colaborado con el programa de emprendedores y el Centro de Innovación Abierta y vamos a seguir ampliando nuestras relaciones”, comentó.

Para la UCA contar con la presencia de expertos internacionales en materia legal y empresarial junto con un grupo destacado de representantes de las empresas privadas de Nicaragua, enriquece el currículo universitario y es un acercamiento a la excelencia y calidad académica que se ha planteado como meta esta alma mater.

En los talleres que formaron parte del encuentro desarrollado durante el 12 y 14 de Julio se capacitó a 50 docentes de las universidades jesuitas centroamericanas: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador), Universidad Rafael Landívar (Guatemala) y la UCA, Nicaragua.

“Ha sido una grata experiencia, regresaré a Nicaragua para conocer mejor y profundizar en los temas abordados con este gran equipo de profesionales”, comentó Antonio Delgado Planas, Director del Máster de Especialización en Derecho Internacional de los Negocios de ESADE.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad