07 de julio, 2016/Estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) se reunieron durante la Séptima Jornada Ética “Universidad para la alianza entre la Humanidad y el medio ambiente”, un evento que realizada la UCA en virtud de promover valores y responsabilidad con el medioambiente.
Esta jornada realizada el 6 de julio logró abordar desde el ámbito académico la participación y responsabilidad de la comunidad universitaria con respecto al deterioro del medioambiente.
El tema es parte del mensaje central de la Encíclica del Papa “Laudato SI”, un llamado a cuidar nuestra casa común, la madre tierra, como un bien que comparten todos los seres humanos.
“La dinámica de la universidad no es solo que los jóvenes se eduquen académicamente, sino también en valores, los cuales utilizaran a lo largo de su vida, razón por la cual año con año los reunimos aquí durante esta jornada”, explicó el MSc. Gastón Ortega Coordinador del Servicio Social Universitario.
Para el Padre Mario Cornejo S.J., asistente en la Dirección de Pregrado, la Jornada Ética es un espacio de suma importancia donde los estudiantes de todas las carreras plantean sus inquietudes con respecto a la temática que se aborda. “Como Universidad valoramos con importancia que los estudiantes piensen en el problema ambiental y de qué manera ellos pueden participar ante la problemática, es una manera de sensibilizar a nuestros y nuestras estudiantes sobre este tema”.
En la jornada participaron además de estudiantes y profesores, líderes ambientalistas quienes compartieron diferentes puntos de vista sobre la temática ambiental que afecta al país.
“Como estudiantes es importante que alimenten nuestro espíritu crítico ante las diferentes temáticas, en este caso el medio ambiente, y así ir creando una generación que se preocupe por temas ecológicos” expresó Oneal Valenzuela, estudiante de la carrera de Derecho y participante de uno de los paneles desarrollados en la Jornada Ética.