El reto de la innovación social




02 de junio, 2020/La innovación en tiempos de crisis pasa de la necesidad a la responsabilidad, lo cual requiere mucho compromiso, humanismo y, sobre todo, ponerse en el zapato de los otros.

En la tercera sesión de Innovation Friday, iniciativa desarrollada por el Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana (UCA), contó con la participación del MSc. Alfonso Valerio López, especialista en talento humano, además de psicólogo, ingeniero en sistemas de información y miembro del equipo de facilitadores de las temporadas de innovación abierta de la UCA.

El MSc. Valerio López, que además cuenta con una década de experiencia en docencia de grado, posgrado y formación técnica, resaltó un paso importante en el proceso de innovación social, que consiste en preguntarse qué estamos haciendo por nuestro prójimo y cuáles de los recursos con lo que se cuentan, los ponemos a la disposición de las y los demás.

“Tenemos mucho que responder desde una mirada de innovación social”, comentó el MSc. Valerio, para quien este tipo de innovación es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácticas sociales en áreas muy diferentes y que busca soluciones innovadoras a problemas sociales y ambientales, además de cerrar brechas en temas de desigualdad.

Los retos de la innovación social

Durante su ponencia, que contó con la participación de más de cien personas, el exalumno UCA compartió una serie de llamados que, desde su perspectiva, representan retos a superar para innovar desde un enfoque social.

El primero es pensar en una sociedad más humana, más justa y solidaria. “Debemos pensar en la construcción de una sociedad para todas y todos, inventar nuevas prácticas sociales, pero, sobre todo, cuestionarnos nosotros mismos como profesionales: ¿Debemos seguir haciendo lo mismo y de la misma manera?”, enfatizó el MSc. Valerio.

Un segundo reto se enmarca en el respeto. Se debe respetar el espacio de las juventudes y sus nuevas propuestas. Respetar las distintas ideologías y creencias, así como comprender y aceptar nuestra fragilidad. “Sobre todo en momentos como los que estamos viviendo, nos damos cuenta que necesitamos de otras personas”, comentó.

El tercer reto que identifica el MSc. Valerio lo encontramos en casa y su pregunta es ¿Cómo podemos convertir nuestro hogar en un espacio seguro y lleno de amor? Partiendo que el actor principal y agente de cambio es uno mismo, se debe ordenar la casa antes de comprometerse con la innovación social.

“En nuestro país hace falta mucho por hacer en término de innovación social, y sí, el contexto es complejo, pero lo hace tierra fértil para innovar. Aquí el asunto es por dónde empezar si tenemos la posibilidad de convertir todo este contexto complejo de país en oportunidades. Si lo vemos como aspecto negativo, por supuesto que nos vamos a detener”, comentó el experto.

Este viernes 29 de mayo será la última conferencia en el marco de Innovation Friday. La cita es a las 2:00 p.m. a través de la plataforma de Google Meet.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad