El proceso de innovación en las organizaciones en contextos de crisis




19 de mayo, 2020/En tiempos de crisis las organizaciones se enfrentan a la oportunidad de gestionar cambios importantes en sus dinámicas. Independientemente del sector al que pertenezcan, la innovación está ligada a ello, tal como lo describió la experta en dirección de empresas, MSc. María Mercedes Pérez, quien estuvo a cargo de la segunda charla del ciclo denominado Innovation Friday, promovido por nuestro Centro de Innovación.

La MSc. Pérez es docente de la Universidad Centroamericana (UCA) desde hace una década, tiempo en el que se ha dedicado a facilitar procesos de aprendizaje en las asignaturas “Modelos de Negocio y Creación de Empresas” y “Gestión de la Innovación”, y en proyectos de culminación de estudios. En su charla abordó el tema de la innovación y creación de valor en las organizaciones, contextualizado en tiempos complejos como los que vivimos actualmente.

“Innovar es generar valor”, enfatizó la MSc. Pérez, destacando que el entorno que rodea hoy en día a las empresas es volátil, incierto, ambiguo y de cambios rápidos. “Pero esto no significa que las empresas se deben detener y dejen de actuar. Este es más bien el punto en el que debe pensar en nuevos procesos y dinámicas”, apuntó.

Para la MSc. Pérez, la innovación se rige por un enfoque integral y sistémico que, si o si, debe involucrar a todas las áreas de la organización y debe llevar a la rentabilidad de la empresa y a nuevas propuestas de valor para el público. “Verlo y abordarlo de esta forma, nos garantiza posicionarnos en el mercado y crear satisfacción en los colaboradores y en los clientes”, destacó.

A nivel de empresa es importante cuestionar si lo que se hace, desde el punto de vista de cada área, aporta valor. A partir de esta reflexión se identifican las áreas donde se puede intervenir con algún proceso de innovación.

Innovación como un proceso

Durante la charla, la MSc. Pérez enfatizó en que la innovación es un proceso que debe ser continuo y debe estar soportado en una metodología para la generación de valor y el aprovechamiento de las oportunidades.

“Los procesos de innovación para todas las empresas, independientemente de su tamaño y sector, deben ser procesos planificados. Son metodologías variadas en dependencia de la empresa, pero no se puede dejar al azar”, comentó la MSc. Pérez.

La metodología a la cual apunta la especialista debe tomar en cuenta, de acuerdo con el contexto, la necesidad latente que existe, qué recursos necesita la empresa, con qué recursos cuenta y cómo medirá el impacto de esta innovación. Este último es de gran valor para la MSc. Pérez, quien recomienda que siempre se deben medir los resultados porque lo que no se mide, no existe.

Como en todo contexto de crisis, los retos que deben asumir las empresas están orientados a interiorizar la importancia y necesidad de innovar para poder mantenerse en el mercado, a definir los objetivos y plantificar el proceso de innovación. apk

“Aunque las empresas no se libran de los riesgos es importante saber qué hacemos, por qué lo hacemos y hacia dónde vamos como organización y asimilar que el costo de no cambiar puede ser mayor al que supone la evolución y el cambio”, afirmó la experta.

La tercera charla del ciclo Innovation Friday será el viernes 22 de mayo, a las 02:00 p.m., por medio de la plataforma Google Meet. Todas las charlas son gratuitas.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad