03 de julio, 2017/De acuerdo con datos recopilados por Ocean Research Institute (Instituto de Hidrografía de la Universidad de Tokio, Japón) se han encontrado 95 minerales en el agua de mar, los cuales le aportan una riqueza útil para emplearla en actividades saludables y curativas en el ser humano.
Entre los minerales descubiertos se encuentran el Bromo, Potasio, Magnesio, Azufre, Calcio, Yodo, Fósforo, Hierro, Flúor, entre otros.
La existencia de estos minerales hace que el agua de mar sea la más equilibrada en componentes entre todas las aguas.
Además, por la capacidad de regeneración que tienen los océanos, estos han logrado sobrevivir al impacto de los desechos contaminantes que producen, sobre todo, las grandes industrias. Las investigaciones han demostrado que es en sus propiedades minerales que se registra el mayor impacto en este proceso de regeneración.
La Universidad Centroamericana (UCA) a través del programa UCA Saludable ha iniciado ciclos de conferencias sobre el uso del agua de mar y su impacto en la salud, con la finalidad de fortalecer desde el ámbito académico la promoción de los conocimientos sobre las propiedades del agua de mar.
Una terapia accesible
Como parte de los estudios sobre el poder curativo del agua de mar, La Fundación Aqua Maris ha empleado en Nicaragua el proyecto de dispensarios marinos, en el que las personas pueden ir a retirar agua de mar bebible y utilizarla para combatir enfermedades dermatológicas, de hipertensión, algunos tipos de artritis y debilidades musculares.
Para que este tipo de agua sea consumible debe pasar por un proceso en el que se extrae el plasma marino, este tiene una acción directa, asimilable y equilibrada en el metabolismo de las persona.
De acuerdo con investigaciones realizadas por Aqua Maris, beber agua de mar tiene algunos beneficios, como la producción de anticuerpos, el combatir infecciones, regeneración de las células y la regulación hormonal.
Además, practican la Talasoplaya, una terapia alternativa que trabaja sobre la base del agua de mar.
La Talasoplaya incluye el uso de algas marinas, piedras de mar, barro marino y arena de mar, que se emplean en masajes y baños.