12 de diciembre, 2018/Trabajar la mente, el cuerpo y el alma a través de la música fue uno de los principales objetivos del “Taller de Danza Fusión Afrocaribeña”, una nueva propuesta de la Universidad Centroamericana (UCA), promovida a través de la Secretaría de Campus Saludable.
Esta propuesta se presentó por medio de un taller para las(os) colaboradoras(es) de la UCA con los objetivos de incentivar la actividad física, liberar el estrés y para que conocieran y disfrutaran la vitalidad y riqueza cultural de esta danza.
“La danza afrocaribeña es parte de una cultura llena de alegría, entre la colorida diversidad de su música y su gestualidad exótica que nos conecta directamente con la alegría de ser y estar, evocando la capacidad instintiva de estar en armonía y celebrar la vida” indicó la maestra Lucía Jarquín, encargada de guiar el taller.
El taller incluyó danzas caribeñas como afro, rumba, cumbia, chachachá, punta, guaguancó, calipso y palo de mayo, con música en vivo a cargo del maestro Chepe Konga Fernández, para darle más vitalidad a los movimientos corporales que utilizaron las(os) participantes.
La Secretaría de Campus Saludable realiza este tipo de actividades para promover el bienestar de la comunidad administrativa, docente y estudiantil, de forma integral.