10 de octubre, 2022 ׀ En el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) de la Universidad Centroamericana (UCA) se encuentra la exposición “Semblanza de un Ángel” del padre Ángel Martínez Baigorri, S.J, uno de los fundadores de la poesía vanguardista.
Originario de Lodosa, España, el padre Ángel viajó a diferentes países como a Bélgica, Portugal, México, Estados Unidos, El Salvador y Costa Rica, pero fue Nicaragua quien robó el corazón del sacerdote al punto que, cuando se le preguntaba si su nacionalidad era española, él, respondía que además de esta, también tenía nacionalidad nicaragüense.
Al ser un sacerdote de la Compañía de Jesús, el padre Ángel se desempeñó como profesor en el Colegio Centro América y en la UCA, donde actualmente se está disponible al público una exposición dedicada a él en sus diferentes facetas como sacerdote, maestro, dariano, poeta y “pater”, esta última denominación al ser reconocido como maestro de la generación de poetas del Movimiento de Vanguardia Nicaragüense con quien sostuvo gran amistad, entre ellos: Pablo Antonio Cuadra, José Coronel Urtecho, Carlos Martínez Rivas, Ernesto Cardenal, Ernesto Gutiérrez, Lolita Soriano, Eunice Robleto, entre otros.
El contenido de la vida y obra del sacerdote jesuita se encuentra en la recién inaugurada Sala Jesuitas UCA, del IHNCA, donde desde su ingreso se puede apreciar estos recursos documentales únicos que contiene tales como estampillas, poemas, diarios, manuscritos y reflexiones personales. Lo novedoso de este tipo de exposición es que también se pueden encontrar parte de las cartas con amigos y familiares, dándonos estampas cotidianas de la vida del padre Ángel, haciendo énfasis en el período que vivió en Nicaragua, donde escribió la mayoría de su poesía.
Los visitantes podrán conocer más sobre la influencia que tuvo en el Movimiento de Vanguardia Nicaragüense, aportes en la poesía mística, teológica y dedicada a la naturaleza y paisajes nicaragüenses.
“Con esta exposición proponemos enriquecer la memoria colectiva para que la nueva generación de jóvenes fortalezca sus conocimientos con esta extensa fuente primaria de conocimiento, lograda por la experiencia, las percepciones y sensaciones hechas poesía”, explicó la MSc Lissette Ruiz Contreras, Curadora de las Colecciones Especiales del IHNCA. Para poder realizar el montaje de la exposición, el equipo del IHNCA realizó la selección de las piezas a exponer revisando minuciosamente y llegando a consensos de contenido exclusivo por lo extensa que es su obra.
La Sala Jesuitas UCA estará albergando diferentes exposiciones con gran valor histórico para la cultura nicaragüense, los únicos elementos que se mantendrán expuestos permanentemente son las fotografías con los mártires de la UCA, una maqueta del campus “San Ignacio de Loyola” elaborada por profesores y alumnos de diferentes años de la carrera de Arquitectura de nuestra alma mater y un mapa con la ubicación de las universidades jesuitas alrededor del mundo.
Este rincón de la historia jesuita se encontrará en constante cambio, pero la documentación presentada estará a la orden de las personas que quieran iniciar el estudio de la vida y obras de los sacerdotes jesuitas que sean protagonistas en cada exposición.
La exposición “Semblanza de un Ángel” estará abierta de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 03:00 p.m., hasta el mes de noviembre. Cuenta con un sitio web que complementa la exposición física: http://ihnca.uca.edu.ni/ExpoAngelMartinez/. Además, los libros del padre Ángel están a la venta en la oficina de Rectoría en la UCA a un costo de 20 córdobas.