29 de julio de 2020/Amor, determinación, sacrificio, gratitud y fe, fueron algunos de los valores compartidos por el Sr. Dennis Martínez en la charla virtual “Edúcate para el éxito”, actividad realizada ayer por el Programa Virtual Education by Dennis Martínez y la Universidad Centroamericana (UCA), en el marco de la conmemoración del 29 aniversario del célebre “Juego Perfecto” que protagonizó Martínez y de los 60 años de trayectoria de esta institución jesuita.
El Sr. Martínez, primer latinoamericano en lanzar un Juego Perfecto, compartió con la audiencia algunas claves para lograr la superación personal desde su visión y experiencia como deportista nicaragüense que logró éxito en las Grandes Ligas.
La fe en Dios fue un aspecto importante en la vida del Sr. Martínez, quien destacó en su charla que solo de la mano del Creador pudo superar temores, altibajos y adicciones que fueron obstáculos en su vida personal y profesional. Destacó que esto es fundamental en la lucha por lograr cumplir los sueños personales.
También destacó otros aspectos, como estar alerta a las oportunidades que a veces solo surgen una vez en la vida y, ante ellas, ser determinados. “La oportunidad va a salir de una forma u otra. Mi oportunidad fue jugar béisbol y viajar hasta acá (Estados Unidos). Pero lo importante no es solo que llegue ese momento, sino mantenerse. Es un proceso que nunca se detiene y hay que utilizar lo que uno tenga a su favor”, comentó el Sr. Martínez.
Otro punto clave es la preparación constante. Precisó que desde muy pequeño se propuso ser de los mejores en todo, desde sus clases hasta en los juegos de infancia. Cuando no sabía algo, buscaba cómo aprender. Por ejemplo, estando en Grandes Ligas se vio obligado a aprender el idioma inglés porque era una barrera para su desempeño.
“Ese es un obstáculo que superé con mi compromiso, con mi preparación. Hay que ver los obstáculos y superarlos, porque eso se hace cuando uno tiene un objetivo”, dijo el ganador de 245 juegos.
Recalcó también otros valores como la automotivación, clave para seguir luchando por lo que se quiere. Recapacitar ante los errores y cambiar; doblar rodillas y pedirle ayuda a Dios. Asimismo, hacer compromisos no solo con la meta propuesta, la familia o uno mismo, sino también con el Señor.
“La parte espiritual es lo más grande a lo que podemos aferrarnos para cumplir las metas (…) Tener presente tres virtudes dadas por Dios: fe, esperanza y amor. Hacer todo con amor”, compartió el destacado exbeisbolista.
El P. José Alberto Idiáquez, S.J. Rector de la UCA, dio palabras de agradecimiento al Sr. Martínez por su generosidad, amistad y cercanía que mantiene siempre con la universidad. Además, definió a este valioso deportista nicaragüense como “El David granadino que venció a Goliat” en ese exitoso “Juego Perfecto”.
“Quiero darle las gracias a Dios por los 60 años de la UCA. Agradezco a los profesores, administrativos, alumnos, exalumnos, padres de familia y Padres Jesuitas que en todos estos años han estado trabajando incansablemente para formar profesionales comprometidos con la sociedad, con pensamiento crítico y valores humanísticos retomados de San Ignacio de Loyola (…) Es un privilegio para la familia Ignaciana tener la oportunidad de celebrar estos 60 años en medio de una situación mundial y nacional muy difícil”, dijo el Rector de la UCA.
El P. Idiáquez expresó que la comunidad UCA seguirá comprometida con el servicio de la fe y la promoción de la justicia.