23 de febrero, 2017/Vivir en país multi-amenazas significa un gran reto para enseñar a niños y adolescentes a disminuir los riesgos de desastres y a identificar sus amenazas. En este sentido, la Universidad Centroamericana (UCA), a través del proyecto “Fortalecimiento e Innovación Académica-Científica en Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación al Cambio Climático (ACC)”, facilitó espacios de formación a 107 docentes del Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría, donde aprendieron a incorporar estas temáticas en las clases que imparten.
Estos espacios de formación se facilitaron a través de 3 ediciones de cursos de actualización en RRD y ACC para el Desarrollo Humano Sostenible y un Diplomado en Psicopedagogía aplicada a la RRD y ACC (II Ed.) con profesores que laboran en los departamentos de Managua, Estelí, León, Chinandega.
Mario Méndez, Coordinador Nacional de Pedagogía de Fe y Alegría Nicaragua, mencionó que con estos cursos de actualización profesional facilitados por la UCA, espera que “los y las docentes planifiquen sus clases y enfoquen el contenido relacionado a la RRD y la ACC de manera más atractiva, lúdica y participativa a partir del contexto de cada uno de los centros educativos”.
A partir de su experiencia en el Diplomado en Psicopedagogía aplicada a la RRD y ACC, Imelda Aburto, docente de un centro educativo del Barrio Jorge Dimitrov, señaló que aprendió a implementar conceptos básicos sobre el cambio climático y el cuido del medio ambiente. “Con estos nuevos conocimientos vamos a sensibilizar a mamá, a papá y al estudiante en el aula a cuidar de los recursos naturales con los que nuestro país cuenta. El curso me facilitó de estrategias, metodologías”.
Desde el 2015, se han establecido agendas de trabajo comunes entre la UCA y Fe y Alegría, concebidas a partir de un enfoque integral para la reducción de desastres con el propósito de fortalecer capacidades y la creación de una cultura de prevención. Entre noviembre de 2016 y febrero de 2017, el proyecto otorgó equipamiento mínimo de respuesta ante emergencias a 16 escuelas de Fe y Alegría y además se entregó premios a los ganadores de los concursos de elaboración de cuentos, murales, dibujo y maestro símbolo que promueven la reflexión sobre la RRD y la ACC, donde participaron 177 niños de primaria, secundaria y 4 docentes.
La UCA acompañó el proceso de capacitación y formación de brigadistas integrales. Estas brigadas de atención a emergencias están compuestas por aproximadamente 850 niños, adolescentes, docentes y padres de familia quienes conocen de técnicas de primeros auxilios. Durante el 2016 el proyecto acompañó la elaboración de planos de ruta de evacuación en cada una de estas escuelas y planes de gestión integral de riesgos.
Cristóbal López, Oficial de Proyecto, señaló la importancia de estos cursos como un primer paso para tomar conciencia de la problemática actual del cambio climático y los riesgos que aumentan año con año producto de este fenómeno global. En este proceso los(as) docentes son clave para transmitir estos conocimientos y capacidades adquiridos en estos cursos de formación, que permitan a las generaciones futuras estar mejor preparadas.