Disponible el Compendio de Responsabilidad Social Universitaria de AUSJAL




6 de junio, 2017/Una institución de educación superior cumple sus finalidades en la medida que entiende mejor la realidad en la que se inserta y contribuye a transformarla con mayor eficacia. En este sentido, será de mayor calidad su trabajo académico en tanto forme a los profesionales que la sociedad necesita para edificar y animar una sociedad más humana y solidaria.

En la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) comprendemos la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) como: La habilidad y efectividad de la universidad para responder a las necesidades de transformación de la sociedad donde está inmersa, mediante el ejercicio de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, extensión y gestión interna.

Estas funciones deben estar animadas por la búsqueda de la promoción de la justicia, la solidaridad y la equidad social, mediante la construcción de respuestas exitosas para atender los retos que implica promover el desarrollo humano sustentable. Desde esta perspectiva, en el año 2012 la Red de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria de AUSJAL se propuso sistematizar y analizar las experiencias significativas vinculadas a las estrategias de inclusión de este enfoque. Fruto de este esfuerzo colectivo se elaboró el Compendio de Experiencias Significativas.

En primera instancia, los integrantes de la Red definieron los criterios orientadores de lo que se entiende por Experiencia Significativa de RSU en los ejes de Inserción Curricular y Gestión Académica. Posteriormente, se consensuaron los criterios indicativos para la clasificación y selección de estas experiencias y, a partir de estos criterios, se seleccionaron y sistematizaron 63 Experiencias Significativas provenientes de 12 universidades: 42 del eje de Inserción Curricular y 21 del eje de Gestión Académica. Estas experiencias en conjunto conformaron, en 2015, la versión impresa del Compendio.

Finalmente, con miras al Programa de Sensibilización y Formación en Responsabilidad Social Universitaria, se consideró la pertinencia de elaborar una edición digital del compendio que hiciera posible su socialización y consulta en línea. La edición virtual permite consultar de manera paralela los fundamentos y criterios de selección, posibilita la reflexión y análisis de cada experiencia así como la interacción con los textos, videos y registros fotográficos que las documentan. Del mismo modo, hace posible entrar en contacto con las universidades a través de sus páginas web y con los docentes responsables de dichas experiencias. La lectura y consulta del Compendio de Experiencias Significativas de RSU representa una oportunidad, para quienes aún no están familiarizados, de conocer el enfoque de Responsabilidad Social Universitaria de AUSJAL. Además, para quienes ya tienen conocimiento sobre el tema, representa la posibilidad de acceder a una base sistematizada de experiencias que han resultado significativas por su orientación a la promoción de la justicia, la solidaridad y la equidad social en universidades latinoamericanas confiadas a la Compañía de Jesús. Lo invitamos a visualizar y consultar el compendio ingresando a: http://compendiorsu.ausjal.net/

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad