16 de junio, 2017/Como un espacio para compartir y actualizar conocimiento en materia del Derecho, la Universidad Centroamericana (UCA) a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), en cooperación con la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) desarrollaron una conferencia sobre Derecho y Doctrina Judicial Comunitaria impartida por el Dr. César Salazar, Director de la CCJ.
A la conferencia, cuyo enfoque estaba dirigido a la doctrina judicial comunitaria en los tribunales nacionales y la CCJ, asistieron estudiantes y cuerpo docente de la FCJ en compañía de representantes de dicho institución judicial.
La CCJ fue el primer Tribunal Permanente de Justicia Internacional en el mundo. Fue creada para decidir sobre las controversias en el Sistema de la Integración Centroamericana y con objetivos fundamentales para la realización de la integración de Centroamérica y constituirla como región de paz, libertad, democracia y desarrollo.
La necesidad de tomar en cuenta que el proceso de integración se da con 8 estados cuyas sociedades son distintas, es un tema que para el Dr. Salazar tienen sus propias leyes y sistemas políticos. “Por esta razón se debe considerar de gran importancia la creación de espacios por medio de los que se divulgue los acuerdos y las responsabilidades para cumplirlos”, apuntó Salazar, remarcando que “el Derecho y la doctrina judicial comunitaria tienen como objetivo principal el bien común”.
Esta conferencia también es muestra de la relación de amistad y cooperación entre la UCA y otras instancias internacionales, como CCJ.
La Dra. Neylia Abboud, Decana de la FCJ destacó la importancia de acercar las realidades del entorno nacional y regional a la Universidad de forma que esto funcione como estímulo para la comunidad de estudiantes y crear interés sobre estas temáticas.
“Este tipo de conferencias genera actualización del conocimiento científico y también funciona como un espacio para dialogar y para que la CCJ nos comparta resultados de investigaciones que han realizado”, destacó Abboud.