24 de abril, 2017/53 atletas nicaragüenses de la Universidad Centroamericana (UCA) entregaron toda su dedicación y esfuerzo durante la participaron en la IV Copa Francisco Javier, obteniendo el título de subcampeones. Este año, la sede fue el campus central de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
En este torneo participaron las universidades jesuitas de la región centroamericana, UCA de Nicaragua, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y la Landívar con su campus Central y Quetzaltenango. Del 19 al 21 de abril, los(as) deportistas UCA compitieron en Baloncesto masculino, Voleibol masculino, Futbol sala, Tenis de mesa, Futbol campo Masculino, obteniendo destacados resultados.
“La participación fue muy satisfactoria, la experiencia fue nueva para muchos de ellos por lo que tienen muchas expectativas para la próxima copa que va a realizarse en el 2017 en El Salvador”, destaca Amaru Canales, Coordinador de Deportes de la UCA.
Durante su estadía en Guatemala, los deportistas recibieron la visita del futbolista Juan Barrera, capitán de la Selección Nicaragüense de Futbol, quien les infundió ánimos a seguirse esforzando para cumplir sus sueños.
El primer día de la competencia, la UCA de Nicaragua se llevó el oro en la competencia de tenis de mesa por equipos. Este mismo deporte también se destacó el segundo día José Moisés Talavera y Kenneth Karlsson lograron quedarse con el oro en dobles. Por su parte, Luis Samayoa y Rafael Valle se quedaron con el bronce. En el cierre del torneo, ambos jugadores disputaron la final, regresando a casa con medallas de oro y plata.
En fútbol, los atletas se quedaron con las victorias en Futbol campo y Fut sala, ambas frente a la URL Quetzaltenango, quedándose así con la medalla de plata en este deporte. Baloncesto sumó dos triunfos y el Voleibol de salón se llevó un apretado triunfo ante la UCA El Salvador, así ambas disciplinas se quedaron con la presea de plata.
Con las victorias en el primer y tercer día la delegación nicaragüense se quedó con el título de subcampeones como Universidad, mientras que los anfitriones fueron los campeones absolutos.
Universidad | Encestes | Universidad | Encestes |
---|---|---|---|
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | 40 | Universidad Centroamericana Nicaragua | 67 |
Universidad Centroamericana Nicaragua | 51 | Universidad Rafael Landívar, Campus Central | 70 |
Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango | 63 | Universidad Centroamericana Nicaragua | 69 |
Universidad | Goles | Universidad | Goles |
---|---|---|---|
Universidad Centroamericana Nicaragua | 4 | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | 0 |
Universidad Centroamericana Nicaragua | 0 | Universidad Rafael Landívar, Campus Central | 4 |
Universidad Centroamericana Nicaragua | 2 | Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango | 1 |
Universidad | Goles | Universidad | Goles |
---|---|---|---|
Universidad Centroamericana Nicaragua | 9 | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | 3 |
Universidad Centroamericana Nicaragua | 1 | Universidad Rafael Landívar, Campus Central | 7 |
Universidad Centroamericana Nicaragua | 9 | Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango | 5 |
Posición | Equipo masculino | Dobles masculino | Individual masculino |
---|---|---|---|
1er lugar | Universidad Centroamericana Nicaragua A | José Talavera / Kenneth Karlsson (Universidad Centroamericana Nicaragua B) | José Talavera (Universidad Centroamericana Nicaragua B) |
2do lugar | Universidad Centroamericana Nicaragua B | Franz Figueroa/ Arturo Ochoa (Universidad Landívar A) | Rafael Valle (Universidad Centroamericana Nicaragua B) |
3er lugar | Universidad Rafael Landívar A | Rafael Valle/ Arturo Ochoa (Universidad Centroamericana Nicaragua B / Universidad Landívar A ) | Franz Espinoza (Universidad Centroamericana Nicaragua A) |
Posición | Universidad |
---|---|
1 | Universidad Rafael Landívar, Campus Central |
2 | Universidad Centroamericana de Nicaragua |
3 | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
4 | Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango |