Crédito y asistencia técnica una dupla exitosa




21 de marzo, 2017/Un análisis a la luz de la experiencia del Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan, de la Universidad Centroamericana (UCA) y la Financiera Fondo de Desarrollo Local (FFDL), durante el período 2013-2015, confirma la importancia de mantener la sinergia entre los servicios financieros y no financieros en la producción cafetalera.

El estudio fue realizado por los investigadores Yuri Marín y Francisco Paiz y fue presentado en el auditorio Roberto Terán de la Universidad Centroamericana (UCA).

La investigación midió los avances del impacto de las acciones de la Financiera FDL y la asistencia técnica brindada por Nitlapan-UCA en algunos indicadores claves como productividad e ingresos. El estudio también valoró la calidad de los servicios de esta asistencia ofertados por medio de una encuesta dirigida a 436 productores, clientes FDL y no clientes en los municipios de La Dalia, El Cua, San José Bocay, Wiwilí, Pantasma, Yalí y San Juan Río Coco.

Los resultados indican que el modelo de asistencia técnica implementado en los dos años fue efectivo, en términos de mantener los cafetales con una baja incidencia de plagas y enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y los ingresos de los caficultores, dándoles mayor viabilidad a los productores.

También el estudio reveló que la evolución de la cartera cafetalera, para apoyar los procesos de intensificación de la caficultura en estos últimos tres años, ha sido positiva en términos de colocación y recuperación de los créditos, en la mayoría de sucursales. Esto es un indicador de que la asistencia técnica, así como monitoreo para la gestión de riesgo, resulta muy positiva para esta Financiera FDL, porque permite disminuir el costo de seguimiento y verificación del volumen de la producción.

Cabe destacar, señala la investigación, que la Asistencia Técnica en las condiciones actuales ha sido pertinente y oportuna porque ha venido a dar respuesta a las necesidades de los productores para enfrentar un problema sensible de roya, que en la actualidad se encuentra bajo control, otras enfermedades y plagas como la broca y pellejillo.

El acto de la presentación del estudio fue presidido por el rector de la UCA, padre José Idiaquez, S.J; Msc. Julio Flores Coca, Gerente General de FFDL, Yuri Marín investigador y la productora Aura Lila Rayte, productora cafetalera de San José de Bocay.

El Padre rector, declaró que en las zonas campesinas las familias son también unidades de producción y el café no es la excepción, puesto que las familias deben garantizar la subsistencia a partir de la producción.

"Este proyecto de investigación demuestra que la asistencia técnica y el crédito garantizan no solo una mayor producción, sino lo más importante para las familias, su seguridad alimentaria, algo que impide la migración del campo a la ciudad y las subyacentes consecuencias de esto. La UCA está dispuesta a apoyar esfuerzos como este realizado por Nitlapan y FDL porque estamos comprometidos con el desarrollo agropecuario de Nicaragua", dijo el rector Idiáquez, S.J.

Por su parte, la productora Aura Lila Rayte manifestó que la Asistencia Técnica les ha permitido mejorar la producción no solo en cantidad sino en calidad. "Antes el café no dejaba ganancias ahora sí y en qué lo he notado, bueno en que hace cinco años yo no podía continuar mis estudios en la Universidad porque no teníamos los recursos, pero ahora estoy a punto de finalizar mi carrera profesional", afirmó la joven.

Este año Nitlapan-UCA brindará asistencia técnica a diez mil productores en todo el país.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad