Conversatorios virtuales en Semana de la Tierra




24 de abril de 2020/La Universidad Centroamericana (UCA) se unió a la conmemoración de la Semana de la Tierra con conversatorios virtuales impulsados desde su Instituto Interdisciplinario de Ciencias Naturales (IICN). El primero se realizó este martes con el título Día Internacional de la Tierra. Biodiversidad, tráfico de vida silvestre, zoonosis y reflexiones de la pandemia.

La MSc. Iris Saldívar, bióloga investigadora del IICN y Coordinadora del Herbario Nacional de Nicaragua de la UCA, quien estuvo a cargo de esta conferencia, explica que estas charlas virtuales tienen como propósito abordar varias de las problemáticas ambientales que enfrenta la sociedad nicaragüense.

Para lograrlo, se contó con la participación del MSc. Marvin Tórrez, biólogo investigador del IICN y responsable de la Estación Biológica Juan Roberto Zarruk de la UCA, y el médico veterinario Luis Chavarría, de la Clínica Veterinaria Chavarría.

“La charla trató de explicar la relación que existe entre la pérdida de biodiversidad y la alteración que esto provoca en el hábitat de las especies. Una de ellas es el cambio de costumbres o de distribución, lo que puede incrementar la posibilidad de que las especies tengan más contacto con los humanos y, por ello, aumente la transmisión de virus o enfermedades bacterianas”, explica MSc. Saldívar.

Los expositores compartieron que el aumento de tráfico de la vida silvestre en el país ha fomentado el hacinamiento de las especies, lo que desencadena interacciones masivas de animales con los seres humanos. Por ende, aumentan las probabilidades que surjan epidemias mediante la zoonosis (enfermedades transmitidas de animales a humanos).

La conferencia virtual tuvo la participación de 47 personas de la comunidad UCA e internacionales.

“Hubo mucha participación. El público hizo preguntas y hubo mucha aceptación de la charla. Las preguntas estuvieron enfocadas a la convivencia con mascotas domésticas, la posibilidad de mutación del virus y de cómo se podría volver a la normalidad en estos tiempos”, comenta el MSc. Tórrez.

Para los expositores reflexionar sobre la conservación del planeta es relevante, pero es más importante ejecutar acciones concretas que contribuyan a mejorar la condición del medio ambiente, como dijo Martin Luther King Jr. “Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol”.

El IICN invita al público UCA a estar pendiente de las actividades que se siguen realizando en el marco de la Semana de la Tierra.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad