09 abril, 2018/El ahorro, el presupuesto familiar y el uso de las tarjetas de crédito fueron algunos de los temas abordados en las charlas sobre educación financiera impartidas por expertos de BAC-Credomatic en la Universidad Centroamericana (UCA) a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en mejorar el manejo de sus finanzas.
Esta iniciativa nace desde la relación de la UCA con la banca y tiene como objetivo brindar herramientas a la comunidad universitaria para evitar el alto nivel de endeudamiento desde una edad temprana y para ayudar a las personas a trabajar presupuesto con el objetivo de salir de deudas.
Para el MSc. Octavio Rivera, Director Financiero de la UCA, en el caso de los estudiantes se espera que aprendan desde temprano a desarrollar estas habilidades. “La idea es que ahora que están en una edad temprana, cuando todavía no tienen deudas o sus deudas son pequeñas aprendan como no caer en un ciclo de que es el difícil salir”, expresó.
La entrada a la actividad fue libre, puesto que estaba dirigida a personas que quisieran mejorar los conocimientos sobre sus finanzas. Especialistas de BAC-Credomatic se encargaron de mostrar a los(as) presentes cómo elaborar un presupuesto ajustado a su realidad.
“Nos parece importante que personas que están iniciando en el mundo financiero reciban esta información ahora, porque les va a ser de mucha utilidad en el futuro”, dijo Javiera Muñoz, Ejecutiva de cuentas clave de BAC-Credomatic, quien destacó que el origen de estas charlas se dio en la enorme presión que causa en las familias el alto nivel de deudas.
En ambas charlas se abordó las mismas temáticas, sin embargo, se brindó un enfoque distinto, por ejemplo, en el caso de la brindada a personal administrativo y docente, puesto que estas personas ya cuentan con un ingreso fijo mensual.
“El manejo de las finanzas personales es sumamente útil y muchas personas adolecemos de algunas deficiencias y es conveniente capacitarnos en este tema”, destacó el MSc. Rivera.