21 de marzo de 2022 | La Universidad Centroamericana (UCA) recibió el pasado viernes 04 de marzo la visita de Katharina Fleckenstein, Directora Regional para México, Centroamérica y El Caribe del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y de Beate Lak, la nueva lectora del DAAD, quien estará presente en el campus a partir de mayo de este año.
Ambas ofrecieron una charla para docentes e investigadores de esta alma mater con el propósito de darles a conocer las oportunidades de estudio de diversos programas de maestría y doctorado, y estancias de investigación, en Alemania. Los(as) participantes identificaron cómo funciona el sistema alemán, qué organizaciones brindan oportunidades, cómo tramitar las aplicaciones al DAAD, entre otros detalles.
Durante la presentación, la Sra. Fleckenstein compartió su emoción de estar por primera vez en Nicaragua y, a su vez, de visitar la UCA. “Este es un paso más para el acercamiento entre ambos países (Nicaragua – Alemania). Estoy feliz y agradezco la oportunidad de compartir con todos ustedes las opciones que brinda mi país para estudiar e investigar. Un dato importante que debo compartir con ustedes es que Alemania es el tercer país en el mundo que destina más fondos para la investigación y esta es una gran ventaja que deben considerar”.
En la charla estuvieron presentes profesores(as) de nuestras tres Facultades e investigadores(as) de diferentes institutos y centros de la UCA, así como la Dra. Wendi Bellanger, Vicerrectora Académica, quien agradeció la presencia de las dos representantes del DAAD y enfatizó en que esta visita se corresponde con el esfuerzo de la Universidad de fomentar y motivar la investigación, la internacionalización y la formación constante al más alto nivel.
Sobre Beate Lak
Este encuentro también representó la bienvenida a Beate Lak, quien se desempeñará como docente de alemán en el UCA Language Institute (ULI). Ella será un valioso nexo entre la UCA y el DAAD, ya que tiene la misión de fomentar el intercambio académico y promover su cultura e idioma en el país.
Beate es de origen alemán y tiene una maestría en lingüística. Domina el español, inglés, portugués, francés y árabe. Ha colaborado para el DAAD en Brasil y es la primera vez que se encuentra en Nicaragua.
“Estoy apenas conociendo un poco más del país y todo me ha encantado. Desde ya me pongo a la disposición de atender sus consultas y apoyarles en el proceso de aplicación a los programas de Alemania que son muy completos”, comentó Beate. También agregó que trabajará con los docentes del ULI para actualizar constantemente el proceso de enseñanza-aprendizaje de ese idioma.
Durante su estancia, que puede ser de dos a cinco años, tiene como proyecto realizar diversos eventos que promuevan la cultura y capacitar a docentes de alemán. Para recibir asesoría personalizada por Beate, puede escribir al siguiente correo: managua.uca@daad-lektorat.de