Comunidad UCA preparada ante sismos




14 marzo, 2018/La mañana de este miércoles sonaron las sirenas de alarma en la Universidad Centroamericana (UCA) ante el escenario de un gran sismo de magnitud 7.4 en la escala de Ritcher, localizado a 30 kilómetros de profundidad, a 70 kilómetros frente las costas de Masachapa.

Toda la comunidad universitaria, docentes, estudiantes, trabajadores administrativos y demás personas que se encontraban en el campus se movilizaron hacia las 13 zonas de seguridad, como parte de la participación en el simulacro nacional de emergencias, con el que se pretende poner en práctica las normas de conducta ante sismos, para que todos(as) estén conscientes de qué se debe hacer ante estas eventualidades.

Para la Lic. María José Munguía, Coordinadora de Organización y Capacitación del Comité Central de Seguridad de la UCA, estos ejercicios son de vital importancia para medir y mejorar el tiempo de respuesta que se da a las eventualidades, además, para que las personas se familiaricen con las zonas de seguridad según cada área.

“Fueron evacuadas 2,299 personas en un tiempo aproximado de dos minutos. Fue un ejercicio muy bueno, porque nos prepara ante las eventualidades de la naturaleza y el tiempo en que se hizo también es algo muy positivo”, expresó la Lic. Munguía.

La UCA se encuentra en un constante proceso de preparación y capacitación, tanto a la comunidad universitaria, como al personal que forma parte del equipo de brigadistas capacitados en primeros auxilios, evacuación, localización, búsqueda y rescate. La mayoría de estos son trabajadores administrativos de tiempo completo.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad