27 de junio, 2017/En el marco de la celebración del día internacional del orgullo gay, se realizó este lunes el primer conversatorio acerca de los aportes que esta comunidad le ha brindado a la cultura nicaragüense. La Universidad Centroamericana (UCA) fue cede de este evento cuyo principal objetivo es visibilizar la contribución que hace la diversidad sexual a la cultura, a través del teatro, la música, la danza y la literatura.
El evento estuvo dirigido por cinco panelistas: Gabriela Baca, cantautora nicaragüense; Silvio Sirias, docente de la UCA; David Rocha, actor y master en estudios culturales; Carlos Luna, escritor de la novela gay “Debajo de la cama” y Fredman Barahona, investigador en temáticas de la diversidad humana con expresiones de género no binarias.
Cada panelista presentó diversas ponencias enfocadas a sus aportes a la comunidad, con el objetivo de instar a la sociedad nicaragüense a que contribuya a respetar y hacer valer los derechos humanos de la diversidad sexual y valorar las batallas, triunfos y desafíos que debe enfrentar la comunidad de personas lesbianas, gays, bisexuales y las personas transgénero e intersexuales (LGBTI) en nuestro país.
“Es importante que se hable de la temática LBGTI y más en el contexto multicultural. Nosotros promovemos la cultura diversa desde nuestra comunidad, aportando variedad a este país, sin perder nuestra ideología de diversidad sexual”, expresó Natalie Naty González, Directora Ejecutiva de Diversidad Sexual del Gobierno Regional del Caribe Norte de Nicaragua.
En redes sociales la actividad se difundió, a través del hashtag #LGBTINICA; con este evento organizado por la Mesa Nacional LGBTI, se espera que haya un reconocimiento de su aporte a la cultura y una máxima afluencia de personas en la marcha de este miércoles del orgullo de la diversidad sexual.