16 de junio, 2016/La Universidad Centroamericana (UCA) a través de la Facultad de Humanidades y Comunicación (FHyC) en conjunto con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), realizaron la conferencia magistral “Comunicación para el desarrollo de la Teoría a la Práctica” dictada por el Dr. Alfonso Gumucio Dagron, escritor, cineasta y periodista Boliviano.
La Comunicación para el desarrollo, desde la perspectiva de Gumucio Dagron, se refiere al un proceso social basado en el diálogo y que usa una amplia gama de herramientas y métodos, donde las universidades juegan un rol fundamental.
“Las universidades deben formar comunicadores con pensamiento crítico y hacer un equilibrio entre la teoría y la práctica”, reflexionó el Dr. Gumucio.
Proceso de transformación curricular
Como parte del proceso de transformación curricular que ha tenido la carrera de Comunicación en la UCA, desde el año 2013 ha incluido el tema de comunicación para el desarrollo del cambio social con sus estudiantes y esta conferencia se convierte en el primer contacto directo con este tema para estudiantes de primero y segundo año de esta carrera.
De acuerdo con la MSc. Karla Lara, Directora de la carrera de Comunicación de la UCA, esta conferencia beneficia a estudiantes y docentes porque es precisamente esta universidad uno de los primeros referentes en comunicación para el desarrollo.
“La conferencia también es un espacio donde todos y todas las docentes participamos como parte del proceso de transformación curricular que tuvo la carrera, es un espacio para asesorar en planes de comunicación que realizan los estudiantes”, destacó Lara.
Esta Conferencia permite profundizar conocimientos en temas de comunicación para el desarrollo, este es el caso de Yariosca González, estudiante de cuarto año de la carrera de Comunicación Social quien encontró mayor información en esta temática para la realización de su culminación de estudios.
“Esto resulta cuando hay involucramiento emocional y estratégico en temas de cambio social que generan desde la universidad proyectos enfocados en esta temática para el bien del país”, enfatizó Gumucio.