09 mayo, 2018/Los educadores son una pieza clave en la formación de calidad y promover su actualización constante es una necesidad, por lo que el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades y Comunicación, en coordinación con la Federación de Organizaciones Fe y Alegría, dio inicio a la segunda edición del Diplomado en Gestión Pedagógica con Enfoque de Educación Popular.
25 estudiantes, entre docentes y directores/as de las escuelas de Fe y Alegría de todo el país, participan en el programa que tiene como objetivo que los/as participantes adquieran herramientas pedagógico-didácticas desde la reflexión de la práctica para contribuir a un acompañamiento más eficaz y eficiente de la gestión pedagógica de los centros educativos de Fe y Alegría desde la metodología de la educación popular.
Durante la inauguración, la MSc. Sandra Ruiz, Directora del Departamento de Educación, compartió con los(as) estudiantes detalles del programa que se va a desarrollar en 6 módulos y que incluye seminarios, preguntas generadoras, elaboración de textos paralelos, construcción y elaboración de herramientas prácticas fundamentadas teóricamente, al igual que discusiones fundamentadas en cada espacio de trabajo y de estudio.
La enseñanza en las escuelas de Fe y Alegría, al igual que en la UCA, persigue la “transformación de la actual sociedad marcada por la injusticia, el desequilibrio, la desigualdad y la inequidad, que pasa por potenciar el desarrollo integral de los actores de los procesos educativos, para que se responsabilicen de su propia transformación personal y la de su comunidad, profundizando la conciencia de su dignidad humana, favoreciendo la libre autodeterminación y promoviendo su sentido de servicio”, de acuerdo a un documento de la Federación Integral de Fe y Alegría.
El P. Everardo Víctor S.J., Director Nacional de Fe y Alegría destaca la importancia de “actualizar a los docentes sobre materias pedagógicas, didácticas e innovación, que les permita a estos(as) educadores ofrecer una educación de calidad. Creemos que la educación es un vehículo necesario para la transformación de la sociedad”.