16 de septiembre, 2022 | El pasado 30 de agosto, el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente (FCTyA) y el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Naturales (IICN) de nuestra alma máter, realizaron el cine foro “Tesoros y fantasmas de la ciencia española”, una serie documental de cinco episodios que recogen las lecciones y peripecias que esconden algunas piezas del pasado científico español y su influencia en Latinoamérica.
Este cine foro contó con la participación de los expositores MSc. Iris Saldívar y MSc. Marvin Tórrez del IICN; María José Zamorio, coordinadora de Ingeniería Ambiental UCA y Marjorie Vega, del CCEN. Además con 23 estudiantes de Ingeniería Ambiental.
En el foro se presentaron dos proyecciones: La ilustración invisible. Mutis y la flora de Bogotá que alberga el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) y Amigos de los hombres. La expedición filantrópica y el tratado de la vacuna.
Luego se hicieron tres preguntas al público en las que se concluyeron que: