2 diciembre, 2019/Manuales de identidad visual, estrategias de comunicación para redes sociales y campañas publicitarias, fueron algunas de las propuestas que elaboraron y presentaron los equipos que participaron en la cuarta temporada de innovación, realizada desde el Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana, y cuyo cierre se llevó a cabo el pasado viernes.
Los grupos estuvieron integrados por estudiantes de Diseño Gráfico, Derecho, Ingeniería en Sistemas de la Información y Administración de Empresas. El docente encargado de facilitar la innovación abierta fue el MSc. Alfonso Valerio, quien reconoció el valor del esfuerzo realizado por los 35 estudiantes.
“Las y los muchachos aprendieron a trabajar en equipo con personas de otras disciplinas, porque normalmente están acostumbrados a entenderse con gente de su misma carrera. También, fue una forma de empoderarlos, pues se sintieron dueños de los retos, de sus propuestas y de sus errores”, compartió el docente.
Coffee Boutique, Damaris Atelier, Centro Cultural Batahola Norte, Eco Nicaragua y Clínica Dental Emmanuel, fueron los socios que decidieron unirse a esta última temporada del año 2019. Los equipos interdisciplinarios trabajaron y pulieron las propuestas en conjunto con representantes y propietarias(os) de los socios participantes.
Eduardo Núñez, propietario de Eco Nicaragua, expresó su agradecimiento a la UCA “y a mi equipo, porque me gusta mucho la propuesta. Fue algo con lo que nos beneficiamos ambas partes. Los muchachos aprenden sobre nuestra experiencia con los negocios y nosotros del uso de nuevas tecnologías y redes sociales para integrar a nuestros emprendimientos”.
A modo de pitch, los equipos expusieron sus propuestas en 5 minutos y, al finalizar, entregaron toda la documentación en formato digital. Posteriormente, el equipo del Centro entregó diplomas de participación a estudiantes, propietarios(as) de empresas y al facilitador.
Hasta la fecha, el Centro de Innovación de la UCA a través de la asignatura electiva “Innovación Abierta”, ha formado a más de 100 estudiantes en metodologías de innovación abierta y ha entregado 20 propuestas de innovación a empresas y organizaciones socias de las cuatro temporadas de innovación.