Centro de Innovación
En el año 2017, nos convertimos en la primera universidad en el país que cuenta con un Centro de Innovación, el cual nace para promover el desarrollo del conocimiento y su aplicación en la sociedad nicaragüense (empresas, gobierno local, sector educativo y demás sectores).
Nuestro Centro de Innovación también tiene el propósito de fortalecer el ecosistema de innovación nacional, mediante la apropiación social del conocimiento, la transferencia de tecnologías y el emprendimiento de alto impacto que brinde soluciones innovadoras a problemas que puedan presentar empresas, medios de comunicación, organizaciones o la sociedad en general basada en las tecnologías de la información y comunicación.
El modelo de gestión del Centro de Innovación busca ser participativo, incluyente y multidisciplinario para promover la consolidación de las relaciones universidad-sociedad. Durante sus inicios, ha apostado por impulsar la innovación abierta desde la UCA, lo cual significa que el conocimiento de la universidad se combina con el conocimiento y experiencia de organizaciones, empresas o grupos que trabajan directamente problemáticas sociales, empresariales y ambientales.
Líneas de acción
Las líneas de acción del Centro de Innovación son:
- Innovación
- Emprendimiento
- Uso de las tecnologías
- Co-creación
- Interdisciplinariedad
Estas líneas permiten a los(as) estudiantes crear redes de contacto y vincularse con la realidad y el mundo laboral, mediante un proceso de formación activo y basado en la metodología “aprender haciendo”. Dentro de las actividades que se realizan están las siguientes:
- Formulación y ejecución de talleres, charlas y programas de formación en gestión y promoción de la creatividad e innovación
- Actividades dirigidas a desarrollar capacidades en innovación, innovación abierta y emprendimiento. Se incluyen metodologías utilizadas en los procesos de innovación abierta, como Lean Startup, Design Thinking, Mapa de empatía, Modelos de negocios Canvas y Propuesta de valor
- Organización de Temporadas de Innovación Abierta. Consta de 16 semanas en las que estudiantes de diversas carreras de la UCA y socios forman un equipo para trabajar en encontrar una respuesta a la problemática presentada por la empresa u organización. El proceso de innovación y co-creación es guiado por un facilitador UCA y asesorado por mentores especializados en temas relacionados a la problemática de trabajo. El desarrollo de las propuestas se logra trabajando en equipos interdisciplinarios y poniendo en práctica metodologías de innovación, tales como: Design Thinking, Modelo Canvas y Mapa de Empatía, en un ambiente dinámico. El producto final de la temporada es un prototipo o diseño de la propuesta de innovación.
- Organización de competencias de innovación (nacionales o internacionales). Tienen como propósito fomentar la innovación en estudiantes universitarios. Se establecen retos al inicio de la competencia y los equipos trabajan en diseñar una propuesta como respuesta al reto, durante cierta cantidad de horas de forma continua.