27 de septiembre, 2019/El Centro de Biología Molecular (CBM) de la Universidad Centroamericana (UCA), conmemoró su XX aniversario de fundación, siendo el primer centro de investigación en su tipo y aportando, en gran medida, a la iniciación científica y capacitación investigativa de las y los jóvenes nicaragüenses.
“La tarea central a la que se ha dedicado el CBM en estos veinte años ha sido formar a jóvenes en la carrera científica. Quizá sea este el principal logro, la preparación de estos profesionales, lo que aumenta la masa crítica en el área biotecnológica”, comentó el Dr. Jorge Huete, Vicerrector General y de Investigación de la UCA, quien dirige también el CBM.
El CBM ha trabajado todos sus proyectos de manera que respondan a los temas de importancia nacional, teniendo un impacto en la sociedad nicaragüense con distintos temas, como los estudios sobre el Virus del Papiloma Humano y otros sobre genética.
El Dr. Huete consideró que el vínculo establecido con redes científicas de distintas partes del mundo ha logrado que investigaciones científicas nicaragüenses sean tratadas en laboratorios extranjeros. Esto ha permitido el intercambio de conocimientos entre científicos para resolver problemas locales del país.
Conferencia magistral
Como parte del acto de conmemoración del veinte aniversario del CBM, se realizó la conferencia magistral “Descubrimiento de fármacos, biotecnología y genómica de plantas de Brasil” a cargo del Dr. Paulo Arruda, científico brasileño, profesor del Departamento de Genética del Instituto de Biología de la Universidad Estatal de Campinas, en Brasil.
Como parte de su conferencia, el Dr. Arruda destacó la importancia de las corrientes de la biotecnología, la primera es que mediante la biotecnología se puede investigar el genoma humano para identificar objetivos que estén asociados con enfermedades. La segunda, es que la biotecnología industrial está encargada de los microorganismos que producen alimentos o ayudan a los alimentos a transformarse. Finalmente, la biotecnología vegetal o de las plantas que está interesada en mejorar la productividad de los cultivos entorno a la seguridad alimentaria”.
Por su parte, el Dr. Huete agradeció la intervención del Dr. Arruda, cuya participación será de gran aporte a los jóvenes científicos presentes en la conferencia. “Agradezco el aporte, apoyo y, sobre todo, las buenas relaciones que desde hace varios años el Dr. Arruba mantiene con el CBM, y el que comparta sus conocimientos con alumnos de la UCA en diferentes talleres a lo largo de estos años”, comentó.