Licenciatura en Economía Aplicada


Duración: 9 semestres (Regular)
Modalidad: Presencial
Turno: Diurno
  • Integrar equipos multidisciplinarios para la elaboración de planes de desarrollo socioeconómico, participar en equipos de investigación y en el diseño de políticas, estrategias de desarrollo para enfrentar los principales desafíos de la economía nacional.
  • Monitorear y evaluar los planes de desarrollo, las políticas sociales y económicas (a nivel nacional, local, sectorial y/o institucional), así como la inversión pública y privada (aciertos, riesgos y retos), para contribuir en la consolidación y/o reorientación de los esfuerzos hacia el crecimiento económico integral.
  • Construir índices socioeconómicos sobre la base de metodologías nacionales e internacionales, y a partir de datos obtenidos de fuentes autorizadas, para medir los logros alcanzados desde el enfoque de desarrollo humano.
  • Elaborar estudios de coyuntura haciendo uso de indicadores macro y microeconómicos (que inciden en la realidad nacional y regional), y de diferentes métodos e instrumentos de análisis, que permitan definir estrategias sectoriales y de país para dinamizar la economía.
  • Utilizar indicadores económicos y sociales para proyectar escenarios (regionales, nacionales, territoriales, locales, sectoriales o institucionales) y contribuir a la toma de decisiones que favorezcan la construcción de una economía sostenible.
  • Analista en comercio internacional, desarrollo económico local y económico social.
  • Asistente en la elaboración de informes de coyuntura en la construcción de índices socioeconómicos, en la elaboración y seguimiento en planes de desarrollo.
  • Asistente en la formulación y evaluación de políticas de estrategias de desarrollo socioeconómico con perspectiva de desarrollo humano y en investigación, participando en equipos multidisciplinarios para la elaboración de propuestas en beneficio del territorio del país.
  • Formamos estudiantes que asumen a las personas como el centro de las políticas y de las estrategias de desarrollo.
  • Contamos con prestigio nacional no solo por nuestra calidad, sino también por formar economistas que ejercen su profesión basados en el rigor, en la innovación y la actualización constante.
  • Formamos estudiantes que se desempeñarán en instituciones públicas y privadas, integrando equipos multidisciplinarios de investigación.
  • Contamos con un cuerpo docente integrado por profesores calificados, con experiencia académica, investigativa y profesional.

Proyectos cuyos objetivos estén relacionados con algún componente central del desarrollo económico: mejora la calidad y acceso a la educación, promoción de la productividad, reducción de pobreza y desigualdad, protección y conservación del medioambiente y la biodiversidad, entre otros.

Los estudiantes de nuevo ingreso pueden participar voluntariamente en sesiones de reforzamiento académico impartidas por estudiantes de años avanzados con alto rendimiento académico, sobresalientes en sus habilidades interpersonales y con disposición de servicio. Se consideran aquellas asignaturas con elevado índice de reprobación y que son claves en la permanencia universitaria. 

Más información AQUÍ

MAYOR INFORMACIÓN

Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad