Licenciatura en Derecho
Duración: 9 semestres (Regular)
Modalidad: Presencial
Turno: Diurno
- Interpretar leyes, normas y teorías del Derecho en general.
- Potenciar tus capacidades y habilidades de oralidad, investigación y utilización de las tecnologías de la información y comunicación que permitirán un eficaz desenvolvimiento del profesional del Derecho.
- Ejercer funciones propias de la abogacía y notariado tanto en el sector público como en el privado.
- Dominar aquellas áreas del Derecho que regulan la actividad económica del sector público y empresarial.
- Tener independencia laboral como asesor(a) académico(a), consultor(a) o investigador(a).
- Realizar sus labores, imprimiendo en ellas un sentido crítico y propositivo frente a los problemas y vicisitudes de la realidad social.
- Aplicar los distintos métodos alternos para resolución de conflictos.
- Asesor(a) o consultor(a) de proyectos en áreas vinculadas al Derecho en instituciones del Estado, empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro.
- Asesor(a) o socio(a) en bufetes jurídicos en el ámbito nacional, regional e internacional.
- Investigador(a) Académico(a) en las diversas disciplinas del Derecho.
- Litigante en distintas áreas del Derecho en el ámbito nacional, regional e internacional.
- Funcionarios(as) del Poder Judicial y ejercer como administradores de justicia.
- Somos referente nacional y regional de calidad educativa jesuita, validada por más de 50 años formando, en excelencia académica e integralidad humana, a generaciones de juristas nicaragüenses.
- Desarrollamos un plan de estudios, metodología de clases y materiales didácticos que responde a las demandas contemporáneas de formación en Derecho. Combinamos teoría y práctica, mediante estudio de casos, análisis jurisprudenciales y de Derecho comparado.
Además, tenemos espacios singulares para desarrollar la actividad jurídica:
- El Tribunal Escuela “Rodolfo Sandino Argüello” es parte de nuestras instalaciones. En este sitio el poder judicial celebra juicios y audiencias durante todo el año y los grupos de clases, conducidos por docentes, asisten libremente para sus aprendizajes. También se ensayan juicios simulados.
- El Bufete Jurídico acumula más de 45 años de experiencia. Durante un semestre, todo el estudiantado realiza sus prácticas pre profesionales en esta unidad. Aquí tramitan casos legales, de variadas materias, asistidos por docentes e instructores.
- El Centro de Derecho Internacional propicia que estudiantes participen en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos y en diversas redes temáticas regionales.
- Contamos con la Revista de Derecho, primera de su disciplina en Nicaragua, indexada en bases de datos internacionales y galardonada varias veces por ser la más leída en el país. Espacio para publicaciones de estudiantes y docentes, nacionales y extranjeros.
Investigaciones técnico-jurídicas de problemas de derechos humanos específicos ocurriendo actualmente en la comunidad. Por ejemplo, niños(as) y adolescentes, mujeres, migrantes, pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos, personas con discapacidad, personas LGBTI, privados de libertad, adultos mayores, personas que viven con VIH, trabajadoras(es) sexuales, etc.
Los estudiantes de nuevo ingreso pueden participar voluntariamente en sesiones de reforzamiento académico impartidas por estudiantes de años avanzados con alto rendimiento académico, sobresalientes en sus habilidades interpersonales y con disposición de servicio. Se consideran aquellas asignaturas con elevado índice de reprobación y que son claves en la permanencia universitaria.
Más información AQUÍ