Ingeniería Civil


Duración: 10 semestres (Regular)
Modalidad: Presencial
Turno: Diurno
  • Aplicar conocimientos de las ciencias básicas, la ingeniería civil y la tecnología, en el abordaje de proyectos de ingeniería.
  • Concebir, proyectar y diseñar edificios públicos y privados, carreteras, obras hidráulicas, obras geotécnicas, sistemas de agua y saneamiento.
  • Planificar, construir y supervisar obras de ingeniería civil.
  • Diseñar, programar, ejecutar y supervisar planes de mantenimiento y rehabilitación en obras de ingeniería.
  • Proponer soluciones con enfoque de desarrollo sostenible y gestión de riesgos, administrando racionalmente los recursos disponibles.
  • Analizar y relacionar los conceptos legales, económicos y financieros inherentes a la toma de decisiones en obras de ingeniería.
  • Interactuar con grupos multidisciplinarios y aportar soluciones integrales de ingeniería civil.
  • Aplicar técnicas de control de calidad en los materiales de construcción y servicios ingenieriles.
  • Ingeniero(a) contratista de obras civiles.
  • Ingeniero(a) presupuestista.
  • Gerente de proyectos.
  • Analista de costos de obras civiles.
  • Ingeniero(a) supervisor de obras.
  • Diseñador(a) estructural.
  • Diseñador(a) vial.
  • Diseñador(a) hidráulico.
  • Gerente de calidad de materiales de construcción.
  • Asesor(a) Técnico(a) en empresas u organizaciones prestadoras de servicios.
  • Consultor(a) de obras civiles.
  • Ingeniero(a) residente en obras civiles.
  • Investigador(a), desarrollador(a) y facilitador(a) en temas relacionados a la profesión.
  • Formamos ingenieros(as) líderes en su campo, que rigen sus funciones por estándares de calidad internacionales desde una perspectiva ética, humanista y responsable.
  • Disponemos de los laboratorios de ingeniería Julio y Adolfo López de la Fuente, S.J., diseñados por expertos(as) de la UCA. Este proyecto tuvo una inversión de 35 millones de córdobas (fondos públicos). Los equipos, cuyos costos son de 300 mil dólares aproximadamente, se adquirieron con el respaldo financiero de la cooperación española.
  • Nuestro cuerpo docente está integrado por profesores con vasta experiencia académica y profesional que además se encuentran en constante actualización.
  • Complementamos la formación con foros, seminarios, charlas, congresos de temáticas disciplinarias de relevancia nacional e internacional.
  • Desde el primer año de la carrera nuestros(as) estudiantes participan en proyectos que la Universidad tiene con el sector público y privado, así como en otras actividades altamente prácticas, por lo que al culminar los estudios tienen experiencia acumulada que facilita su inserción al mercado laboral.
  • Obras horizontales y verticales.
  • Electrificación.
  • Bombeo o distribución de agua potable.
  • Sistemas de saneamiento, drenajes pluviales, sanitarios.
  • Movimientos de tierra.
  • Take off de obras.

Los estudiantes de nuevo ingreso pueden participar voluntariamente en sesiones de reforzamiento académico impartidas por estudiantes de años avanzados con alto rendimiento académico, sobresalientes en sus habilidades interpersonales y con disposición de servicio. Se consideran aquellas asignaturas con elevado índice de reprobación y que son claves en la permanencia universitaria. 

Más información AQUÍ

MAYOR INFORMACIÓN

Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad