Arquitectura


Duración: 10 semestres (Regular)
Modalidad: Presencial
Turno: Diurno
  • Aportar a la sociedad valoraciones sobre la función cultural y social de la Arquitectura, encaminadas a mejorar el hábitat, desde una visión reflexiva de la realidad local y global.
  • Estudiar el contexto físico espacial desde distintas perspectivas para reconocer sus necesidades y relacionarlo activamente en el desarrollo de soluciones arquitectónicas y urbanas.
  • Identificar las características naturales, sociales y económicas del entorno para integrarlas a propuestas de diseño arquitectónicos ambientalmente sostenibles.
  • Diseñar proyectos innovadores que hagan uso estratégico del espacio y garanticen la accesibilidad, seguridad y confort ambiental de quienes lo utilicen.
  • Participar en las etapas de la construcción, haciendo uso de sus habilidades en la representación gráfica, aplicando las normativas y de los procedimientos, derechos y obligaciones que rigen la materia.
  • Arquitecto(a) dibujante.
  • Arquitecto(a) proyectista renderista.
  • Arquitecto(a) diseñador(a).
  • Asesor(a) o consultor(a) en arquitectura paisajista.
  • Gerente o coordinador(a) de proyectos de construcción.
  • Supervisor(a) de obras verticales.
  • Asesor(a) o consultor(a) en arquitectura patrimonial.
  • Director(a) o asistente de mantenimiento.
  • Consultor(a) o asesor(a) técnico(a) en instalaciones de obras.
  • Consultor(a) o asesor(a) en avalúos o tasaciones.
  • Asesor(a) técnico(a) en planificación urbana o urbanismo.
  • Consultor(a) en planificación urbana o urbanismo.
  • Técnico(a) municipal.
  • Investigador(a).
  • Consultor(a) o asesor(a) en gestión cultural.
  • Contamos con un prestigio nacional que nos ha hecho merecedores de reconocimientos en el área de promoción del hábitat urbano y otros de parte de instituciones públicas, empresas y organismos no gubernamentales.
  • Nuestros(as) estudiantes realizan prácticas desde el cuarto año de la carrera, gracias al fuerte componente práctico y de servicio social que promueve esta universidad jesuita, a través de la colaboración con diversos organismos no gubernamentales que trabajan con el hábitat popular.
  • Nuestro cuerpo docente está integrado por profesores con vasta experiencia académica y profesional. Además, se promueven foros con especialistas nacionales y extranjeros.
  • Los(as) arquitectos(as) graduados(as) en la UCA adquieren capacidades para la conceptualización, presentación gráfica y gestión de los proyectos arquitectónicos o urbanos en los cuales se involucran.
  • Diseño de soluciones arquitectónicas relacionadas con el hábitat popular
Los estudiantes de nuevo ingreso pueden participar voluntariamente en sesiones de reforzamiento académico impartidas por estudiantes de años avanzados con alto rendimiento académico, sobresalientes en sus habilidades interpersonales y con disposición de servicio. Se consideran aquellas asignaturas con elevado índice de reprobación y que son claves en la permanencia universitaria.

Más información AQUÍ

MAYOR INFORMACIÓN

Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad