26 de julio 2021/ En un esfuerzo en pro del medioambiente y hacer frente al cambio climático la Universidad Centroamericana (UCA), a través del proyecto Recycling Networks & Waste Governance, realiza el Campamento de Innovación Abierta “Estrategias de marketing para las redes de reciclaje”, a fin de aportar al fortalecimiento de las cooperativas de recicladores en Nicaragua que se dedican a la actividad informal de recolección de desechos domésticos.
El Campamento de Innovación Abierta es un programa de formación intensivo y práctico donde los recicladores(as) y estudiantes UCA podrán desarrollar y fortalecer capacidades en innovación y en comercialización y marketing de productos y servicios. Además, podrán desarrollar habilidades blandas como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, el uso de tecnologías, entre otros.
En esta edición del Campamento participarán la Cooperativa de Servicios Múltiples de Desechos Sólidos (CODESOL) y Cooperativa Laureles Sur. Ambas asociaciones estarán acompañadas por estudiantes de Marketing, Ingeniería Ambiental, Diseño gráfico y Comunicación. El equipo realizará una propuesta de innovación como solución a los problemas de comercialización y mercadeo de los productos elaborados, a partir del material reciclado.
“Este campamento es multidisciplinario y tiene como finalidad conocer los retos a los que se enfrentan los recicladores de base y, a través de los conocimientos que adquieren nuestros estudiantes, darles una solución innovadora”, comentó la Dra. Jessica Pérez, Coordinadora de Nicaragua del Proyecto Recycling Networks and Waste Governance.
El Campamento de Innovación Abierta tendrá una duración de ocho semanas y forma parte de un proyecto internacional en el que también participan la University of Gothenburg, de Suecia y la University of Victoria, de Canadá.
Urgente sensibilizar y reciclar
Actualmente, el medioambiente se ve afectado por el mal uso de los desechos peligrosos y no peligrosos, provocando inundaciones en cascos urbanos, así como situaciones de insalubridad en diversas ciudades. Ante este contexto, “el reciclaje se hace fundamental y urgente para mantener en buenas condiciones nuestro ecosistema”, comentó Bertoldo López, presidente de CODESOL. Iniciativas como estás se convierten en pilares para sensibilizar y accionar en pro del medioambiente.
Temporadas y campamento de innovación ¿Cuál es la diferencia?
Los estudiantes UCA tienen la posibilidad de acceder a campamentos y temporadas de innovación. Ambas iniciativas promueven el pensamiento creativo y estratégico para dar soluciones a problemas reales de empresas, organizaciones o emprendedores, desde diversos enfoques.
Sin embargo, ambas iniciativas poseen metodologías diferentes. La MSc. Erika Mejía, integrante del equipo del Centro de Innovación UCA, detalla las particularidades de cada una en lo siguiente:
- Un campamento es intensivo y de corta duración. Las temporadas de innovación se realizan durante un semestre.