Bienvenido a la UCA, P. Rolando Alvarado, S.J.




07 de septiembre de 2021 / Nuestra comunidad universitaria da la bienvenida al P. Rolando Alvarado, S.J., quien desde este mes se suma a la familia UCA para contribuir al fortalecimiento de la identidad y el Magis Ignaciano, como Coordinador de Formación Humano Espiritual en la Dirección de Identidad y Misión (DIM) de la UCA. El P. Alvarado cuenta con una vasta experiencia académica y de servicio a los demás, por lo que su llegada complace a la Universidad Centroamericana.

El P. Alvarado S.J. es de origen nicaragüense. Era asistente personal del P. Ignacio Ellacuría, S.J. en 1989 cuando este último, junto con otros cinco sacerdotes jesuitas, fue asesinado en San Salvador (El Salvador). Además, fue Rector de la Universidad Rafael Landívar (URL), de Guatemala y del 2014 al 2020 fue Provincial de Centroamérica de la Compañía de Jesús.

Dejó Nicaragua con 18 años rumbo a Panamá para iniciar su formación sacerdotal, aunque su mamá no estaba tan de acuerdo, porque ella quería que estudiara medicina en una universidad en León, donde incluso llegó a hacer el examen de admisión. “Cuando le salí con el pastel hasta me dejó de hablar un mes”, confiesa el P. Alvarado. Para su suerte, el P. Iñaki Zubizarreta, S.J. Perfecto de Disciplina en el CCA, le ayudó a convencer a su mamá de su vocación. Este fue un primer momento clave en su vida.

Hizo sus estudios en teología y cursó un doctorado en Filosofía durante su estancia de siete años en Madrid (España). Al P. Alvarado le encanta enseñar o, como dice él, “el placer del saber”, algo por lo que empezó a sentir motivación gracias a sus docentes jesuitas del Colegio Centro América (CCA) donde estudió hasta su bachillerato. “Me encanta esa combinación de academia con cercanía y servicio a la gente”. Fue ordenado sacerdote en 1996 en la capilla del CCA. Tenía para entonces 32 años.

El P. Rolando Alvarado, S.J. (el segundo de izquierda a derecha) durante la misa celebrada en la capilla del Colegio Centro América, en el marco de la visita a Nicaragua del P. Arturo Sosa, Superior General de la Compañía de Jesús.

El P. Alvarado está convencido de que los equipos de trabajo son fundamentales, porque sin ellos las cosas no salen como quisiéramos. No salen bien. Además, no echan raíces, ni está en consonancia con el modo de la Compañía de Jesús.

El P. José Domingo Cuesta, actual Provincial de Centroamérica, le ha encomendado una misión y es fomentar la dimensión integral. “Las universidades tienen tres funciones clásicas: la docencia, la investigación y la proyección social. El siglo XXI ha incorporado una cuarta, que es la gestión desde la administración, la planificación, la evaluación, lo financiero, el liderazgo, etc. Es una función universitaria. Y las universidades confiadas a la Compañía de Jesús tienen una quinta función que es la dimensión de lo integral, tanto para el estudiante, como para el colaborador”, explica.

“La DIM tiene que fomentar ese compromiso, la identidad… el Magis. Se me destinó acá para echar una mano para contribuir a que la UCA siga adelante, buscando siempre la mejor UCA posible. Se está estructurando un nuevo plan de la Compañía de Jesús en América Latina y un plan apostólico provincial. Estas son oportunidades para hacer un ejercicio de discernimiento y definir hacia dónde vamos a ir, a partir de un proceso participativo, buscando cómo proyectarnos hacia afuera de una manera nueva y distinta. Pero hay que empezar por dentro”, reflexionó el P. Alvarado, a la vez que adelantó que, desde la DIM, junto al P. Juan Ramiro Martínez, S.J., actual director de esta instancia, se trabajará en propuestas que puedan ser implementadas por cada una de las unidades que confirman la gran Familia UCA.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad