Aprendiendo herramientas ignacianas para el crecimiento humano-espiritual




04 de marzo, 2019/Más de treinta talleres enfocados en el conocimiento, promoción y sobre todo en la apropiación de la identidad ignaciana son desarrollados por la Universidad Centroamericana (UCA), a través de la Dirección de Identidad y Misión (DIM), durante este primer semestre 2019.

Estos talleres son dirigidos a la comunidad universitaria en el marco de la promoción de la misión y los valores institucionales, así como el fortalecimiento de la espiritualidad y la pedagogía ignaciana en la comunidad docente, estudiantes y trabajadores administrativos.

Los talleres han sido divididos por enfoque. Los que están dirigidos a los trabajadores administrativos y docentes abordan la identidad y misión; la espiritualidad ignaciana y la formación humana. “El propósito es que las personas puedan conocer mejor la universidad dentro del apostolado educativo, fortalecer la fe y aprender herramientas ignacianas que les ayuden al crecimiento personal y que puedan reconocer problemas para poder actuar ante ellos”, explica la MSc. Patricia Suárez, Coordinadora de Formación Humano-Espiritual de la DIM.

Los talleres estudiantiles están dirigidos a jóvenes de nuevo ingreso, segundo y tercer año de las carreras de grado. De acuerdo con Suárez, tienen como propósito fomentar la integración y un liderazgo compasivo, solidario y consciente. “Queremos crear sinergia y promover el trabajo bajo la mística del servicio, con el objetivo de que eso nos permita ir transformando nuestras realidades”, detalló la facilitadora.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad