04 de agosto, 2016/La violencia entre pares, embarazo en adolescentes y bullying fueron los temas que estudiantes de colegios de secundaría debatieron con docentes e investigadores de la Universidad Centroamericana (UCA) en el marco del VIII Encuentro de Investigaciones de Posgrado y de la semana de la juventud.
Este espacio desarrollado mediante el foro “Bullying, embarazo y abuso en adolescentes... de esto sí se habla” presentó dos investigaciones: “El abordaje de la violencia entre pares en el contexto escolar (bullying) desde el Sistema Judicial de Nicaragua” y “Resistencias y subversiones en mujeres adolescentes rurales frente a violencias de género y generacional”, ambos estudios son parte de las tesis de maestrías de la UCA y fueron presentadas por sus propias autoras.
Dinorah Medrano, investigadora del estudio sobre bullying acercó a los participantes a una mirada más amplia sobre este aspecto de la violencia, dejando claro que a pesar de que su investigación está enfocada sobre cómo se aborda este fenómeno desde una perspectiva judicial, su aporte es colaborar a generar conciencia más informada sobre el tema para que en lugar de llegar a penarlo, se pueda evitar.
Cada año se suicidan en el mundo alrededor de 600 mil adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años, cifra en la que, por lo menos la mitad, tiene alguna relación con el bullying, de acuerdo con cifras presentadas por la Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas.
Fernando Calderón, estudiante de cuarto año del colegio Doris María Morales Tijerino, Managua, participó en el foro, un espacio que para él, acerca más a la realidad de la violencia entre pares. “Es importante que nosotros los jóvenes tengamos más información sobre este tipo de temas que afectan actualmente a nuestra sociedad y del que los y las adolescentes somos protagonistas”.
El grupo de estudiantes compartió su perspectiva sobre cómo se vive desde sus colegios el tema de bullying y embarazo en la adolescencia y sobre como los profesores(as) son parte importante para este proceso de información.
Mariela Bucardo Chávez es autora de la investigación sobre embarazo en adolescentes y aunque su investigación se enfocó en la población rural de algunas comunidades del norte del país, remarcó que muchas historias y experiencias de las adolescentes rurales son similares a las experimentadas por las adolescentes de las zonas urbanas.
“La idea es poner a discusión temas que ocupan a la sociedad nicaragüense y que es importante generar discusión acerca de ellos, nos enfocamos en las escuelas esta vez porque es donde ocurren los problemas que se abordaron en las investigaciones que presentamos”, mencionó la MSc. Giovanna Robleto, Coordinadora de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Comunicación.