17 de agosto, 2016/Por doceavo año consecutivo la Universidad Centroamericana (UCA) promueve el desarrollo de investigaciones a través de los fondos concursables que en esta ocasión destinó 42,000 dólares para el desarrollo de proyectos de investigación.
La firma de los fondos se realizó el pasado 12 de agosto con la presencia de los investigadores a cargo de los proyectos seleccionados.
Dichos proyectos fueron seleccionados sobre la base a una serie de criterios que requerían que estos tuvieran un enfoque interdisciplinario, que respondieran a temáticas de interés social, experiencia previa de los investigadores en la temática que están desarrollando y que fuesen realizadas por institutos y facultades de la UCA.
Desde el 2004, año en el cual se empezó a llevar a cabo este concurso, la universidad ha financiado investigaciones de diferentes ámbitos de la ciencia que han podido tener un impacto importante en el desarrollo del país. Sobre esto, la Dra. Renata Rodrigues, Vicerrectora Académica de la UCA enfatiza que “estamos contribuyendo a desarrollar conocimiento para la solución de algunos problemas de la sociedad o por lo menos reflexionar sobre la realidades de ella”.
Con la ayuda de los fondos concursables, la UCA fortalece el trabajo en el reconocimiento internacional de la labor investigativa que realiza. “Es importante también proyectar el trabajo de investigación que hace la universidad y poder también publicar y participar de congresos en lo que se pueda discutir con expertos de otros países y varias disciplinas” comentó Rodrigues.
Los proyectos de investigación ganadores son: Cibermedios y educación ciudadana en tiempos de elecciones: Rol de los cibermedios en la educación ciudadana; Vulnerabilidad al cambio climático en la camaronicultura de pequeña escala del Río Estero Real, Chinandega, Nicaragua; Generando dinámicas de reflexión que contribuyan al desarrollo territorial en Villa El Carmen y el proyecto Desigualdades persistentes en Nicaragua: el recorrido de la distribución de riqueza a través de sus modelos de desarrollo (1990-2016).
El financiamiento de estos fondos también apoya a la capacitación de recursos humanos para la investigación y promueve la labor de investigadores jóvenes.