31 de agosto, 2016/En el marco del convenio de colaboración que sostiene la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Autónoma de Barcelona, España (UAB), se dirigió a estudiantes de la carrera de Comunicación, del 29 al 31 de agosto, un Taller sobre tecnología para contar historias impartido por el Dr. Santiago Tejedor de la UAB.
La carrera de Comunicación convocó a sus estudiantes activos, con promedio arriba de 80 y vinculados a algún proyecto digital para que enviaran su solicitud para participar en este taller, explicó Idalia Gutiérrez, coordinadora de la carrera. Un total de 18 estudiantes fueron seleccionados con el propósito de promover el aprendizaje sobre cómo producir contenidos de forma digital.
Reflexionando sobre el funcionamiento del plan de estudio se consideró que los comunicadores que se quieran profesionalizar en el campo del periodismo pueden contar historias en internet, ya que “es un tema novedoso que les puede enriquecer o completar su formación como comunicadores al descubrir una nueva perspectiva del relato periodístico que se enriquece con los recursos de redes”, manifestó Tejedor. De esta manera se “ofrece a los estudiantes una serie de espacios donde pensar cómo internet y las tecnologías impactan en la comunicación y el periodismo”, añade.
A juicio de José Daniel Ramírez, estudiante de tercer año de Comunicación Social, “la nueva era es tecnológica y como comunicador estoy obligado a adaptarme a esta nueva era”. Con la participación en este taller, Ramírez aspira “aprender a narrar y contar historias a través de lo digital”.
Con las nuevas tecnologías y el avance global, no basta escribir una historia y plasmarla en un blog, comenta Francis Ruiz, estudiante de cuarto año de Comunicación Social, quien participa de este taller para “descubrir cómo llegarle a las personas con mis palabras, pero adaptándome a las nuevas tecnologías”. A Ruiz le parece “increíble que la UCA esté trayendo a gente de otro continente a instruirnos y enseñarnos nuevas herramientas que aquí, en nuestro país, ni siquiera conocíamos”.